Alhambrismo

23/06/2015 2.801 Palabras

I. LAS RAÍCES DE UNA TEMÁTICA Tres aspectos confluyen en la moda alhambrista decimonónica. Desde una óptica general, la visión romántica del mundo oriental, bifurcada en dos corrientes: el orientalismo de cuño francés, que recrea un oriente sensual pintoresco y decorativo, y el orientalismo alemán, ejemplificado en Herder, Friedrich Schlegel y Goethe, que buscan en el Oriente, más que la escenografía de la evasión, la afinidad de dos mundos, aliando el gótico y la cultura oriental frente al clasicismo grecorromano, la percepción colorista y popular de Andalucía, descrita por viajeros extranjeros y, finalmente, la mixtificación del pasado histórico en torno a los últimos años del reino nazarí. Paradójicamente, el pueblo español, el andaluz, no participó hasta la década de 1840 en la creación y difusión de toda la temática orientalista.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info