Awánketai

23/06/2015 219 Palabras

Perú. Sonajero que consiste en una cinta circular que se lleva en el hombro y de la cual cuelgan pequeños huesos y picos de aves o pepitas vaciadas que como cascabeles emiten sonidos por sacudimiento. Según el fruto del cual se tomen las semillas y la manera en que éstas sean vaciadas, el awánketai puede dar sonidos distintos que van desde un ruido metálico con la pepita del nupi, hasta otro agudo con la pepita del makich. Cuando se utilizan huesos para su fabricación, se suelen usar los del ave rapaz de nombre tayu. Este instrumento, utilizado por el grupo etnolingüístico achual, es ejecutado exclusivamente por los hombres. Los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info