Canario

23/06/2015 2.023 Palabras

España. Baile popular antiguo, procedente de las islas Canarias. El Tesoro de la lengua castellana de Covarrubias, 1611, lo describe como: “Un género de saltarello gracioso que se traxo a España de aquellas partes”. Se ejecutaba zapateando con brío punta y talón, con ritmo gracioso. En sus comienzos lo bailaba una persona sola. Por su vistosidad tenía siempre cabida en los ballets de mascaradas del Renacimiento, apareciendo sus personajes (ya aumentados a dos), rica y exóticamente ataviados como el rey y la reina de Mauritania. Poco a poco se fue transformando en una danza estilizada que, como tal, a lo largo de los ss. XVII y XVIII, formaba parte integrante de suites instrumentales tanto de laúd, guitarra o clave, como de conjuntos orquestales o para la escena. Francia, país del ballet por excelencia, adoptó esta danza como propia, pasando a llamarla canaris o canaries. El canario es, en esencia, una giga rápida, con marcados puntillos de principio a fin, cuyo ritmo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info