Gabriel Balart Sobrevals
I. BIOGRAFÍA Estudió solfeo, piano y violín con Francisco Sala desde 1831, siendo a continuación discípulo de violín y composición de Antonio Pasarell. En 1840 ingresó como primer violín, previo examen, en la orquesta del Teatro de la Ópera de Montesión –antiguo Teatro del Liceo de Barcelona–. En 1842 se trasladó a París para perfeccionar sus estudios musicales, matriculándose en el conservatorio con Alard en violín, y Dourlen en armonía. Durante sus vacaciones en Barcelona en 1844 actuó como violinista, con el pianista Antonio Nogués, en un concierto que supuso su consagración como intérprete. En 1846 fue admitido en París en las clases de contrapunto, fuga y composición del operista italiano Michele Caraffa. Durante su etapa parisina compuso muchas obras, tales como valses, cuadrillas, piezas corales, fugas y cánones, algunas de las cuales, las destinadas al salón, fueron publicadas en esa capital y obtuvieron cierta difusión. Finalizó sus estudios con gran brillantez, siéndole concedido el Premio Extraordinario del Conservatorio, al no poder optar al Gran Prix de Rome por no ser ciudadano francés. Durante ese período compuso bastantes obras para piano, piano a cuatro manos, violín y piano –entre ellas, el Valse brillante, dedicado a su maestro Alard–, coros y operetas, que alcanzaron, según Pedrell, gran difusión. Al producirse la Revolución de 1848, se vio obligado a retornar a su país, al igual que Hernando o Inzenga. Ofreció algunos conciertos de violín en Barcelona, pasando pronto a desempeñar funciones de director de orquesta. En el Teatro Principal de esta ciudad se ejecutó con gran éxito su primera sinfonía, Henriette, obra compuesta durante su etapa parisina. El mismo año de 1848 se interpretaron en el Teatro Principal Clearco, gran escena y aria con coro, compuesta para el tenor Tamberlick, y el primer verso del Stabat Mater, para tenor, barítono y bajo, obra que se ejecutó en recitales ofrecidos en salones particulares barceloneses en la década de 1860.
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas