Hamburgo

11/07/2019 772 Palabras

Esta gran ciudad portuaria de la República Federal de Alemania, patria de los compositores Félix Mendelssohn (1809) y Johannes Brahms (1833), fue muy pronto en la historia alemana un importante centro cultural al mismo tiempo que comercial. Poseyó, en particular de 1678 a 1738, la primera Ópera permanente alemana, que presentaba un repertorio en lengua alemana como alternativa a la omnipresente ópera italiana. Fundada por J. A. Reinken, la Ópera, situada en el Gánsemarkt («Mercado de las ocas»), intepreta los singspiele de Johan Theile, N. A. Strungk, Reinhardt Keiser, Johann Mattheson, Johan Philipp Fórtsch y también de Georg Philipp Teleman (DergedulgigeSokrates, 1721; Don Quijote, 1761), este último director de música y Kantoren la ciudad. Haendel se dio a conocer en Hamburgo entre 1703 y 1706 como interprete de clave y violinista, y presentó su obra La pasión según San Juan (1704), así como sus primeras óperas, Almira y Ñero (1705). Paralelamente, la escuela...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info