Instrumentación

14/01/2019 972 Palabras

Operación que consiste en atribuir a un determinado instrumento la ejecución de una frase musical. El concepto de instrumentación (que no hay que confundir con orquestación) puede parecer caduco, en el sentido de que, desde hace dos siglos, los compositores conciben y escriben directamente en función del instrumento. Habría que remontarse a tiempos de J. S. Bach. Frangís Couperin, en sus Concerts royaux, por ejemplo, considera intercambiables a los instrumentos de tesituras vecinas y abandona su elección a los intérpretes. La flauta travesera puede encargase bien de una parte del oboe, o del violín, siempre que éste no lleve cuerdas dobles y no descienda por debajo del re. Si es necesario, pueden ser adaptados los trazos incompatibles y transponer la obra entera a otro tono. Esto forma parte del arte de instrumentar, practicado brillantemente por Sergei Prokofiev cuando transformó en sonata para violín y piano su opus 94, inicialmente compuesto para flauta. Aunque la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info