José Alcalá
España, siglo XVII. Maestro de capilla. Jesús María Muneta dice que fue infante de coro de la catedral de Teruel (3-II-1645). Restituto Navarro dice que fue MC de la catedral de Orihuela. Desde allí debió de llegar, tras la marcha del maestro Sebastián Alfonso, a la catedral de Cuenca a desempeñar su magisterio de capilla. El 1 de noviembre de 1656 tomó posesión y permaneció en dicho cargo hasta el 19 de octubre de 1663 en que el Cabildo, aprovechando un permiso solicitado por él mismo para ver a su madre, lo despide. Interinamente, el Cabildo conquense encargó el magisterio de capilla al organista mayor Francisco Saiz. El 31 de agosto de 1663, Alcalá había conseguido, frente a otros tres opositores, ganar la oposición de MC de la catedral de Teruel. De este puesto tomó posesión el 1 de noviembre de 1663. La única noticia encontrada posterior a su toma de posesión en Teruel es la de una obra que, fechada en 1665, se encuentra en el archivo de la catedral de...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak