Juan Barrau Esplugas

18/12/2014 362 Palabras

Método de Canto Barcelona, 27-IV-1820; ?. Compositor, profesor y teórico. Maestro del Teatro Liceo, se dedicó a la enseñanza del canto, en la que consiguió ser considerado como un profesor acreditado. Escribió su conocido Método de canto para voz de soprano con un discurso preliminar (UME). Estuvo en 1851 en Italia y en 1855 en La Habana, como maestro director en un teatro. En 1851, a su vuelta a Barcelona, estableció en el Teatro del Circo la Sociedad Lírico-Dramática Barcelonesa, en gran parte sostenida por sus discípulos y dedicada a presentarlos. Destacaron entre éstos Juan Ordinas, Gonzalo Tintorer, Trinidad Mestres, Calafell y Domingo Seguí. Dio clases de piano e hizo algunas transcripciones de motivos de ópera para este instrumento, como La Traviata y Los puritanos. BIBLIOGRAFÍADBB; DBE; Correo de Teatros, Barcelona, 9-X-1875; A. Elías de Molins: Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info