(Newport News, Virginia, Estados Unidos de América, 25-IV-1917 — Beverly Hills, Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 15-VI-1996). Cantante de jazz estadounidense. Apodada Lady Ella, la ...
(El Vendrell, Tarragona, España, 29-XII-1876 – San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico, 22-X-1973). Violoncelista, director y compositor español, considerado universalmente como el primero de los ...
... María Callas (Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 2-XII-1923 — París, Francia, 16-IX-1977). Cantante lírica griega, aunque nacida en los Estados Unidos de América. MARIA...
Zamora, 8-XI-1928. Compositor, pianista, director y musicólogo.I. BIOGRAFÍACalabuig tuvo interés por la música desde muy corta edad debido a la actividad que sus padres desarrollaron en la vida ...
YEHUDI MENUHINYehudi Menuhin, 1943. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 22 de abril de 1916 Origen Estados UnidosNueva York Muerte 12 de marzo de 1999 AlemaniaBerlín Ocupación Violinista, ...
(Torremaggiore, h. 1597-Roma, 1653). Compositor, cantante y organista italiano.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICASus primeros años son oscuros, pero parece haber sido alumno del flamenco Jean de Macque en ...
(París, Francia, 22-XII-1883 – Nueva York, Estados Unidos, 8-XI- ... Compositor estadounidense de origen francés. EDGAR VARÈSE Nacimiento 22 de diciembre de 1883París Francia Fallecimiento 8 de...
(Bergnies, Hainaut, 1734-Passy., 1829). Compositor francés. Hijo de un granjero, comenzó a estudiar música en la escuela de la iglesia de Walcourt y se perfeccionó en la catedral de Amberes. ...
(en al. _Verzierungen_, en ingl. _ornaments_, en ital. _abbellimenti_). En la música vocal e instrumental, los ornamentos constituyen toda una gama de adornos destinados a amenizar las líneas ...
Conjunto creado en Oviedo en 1962. La primera formación de este conjunto se denominaba Conjunto Músico Vocal Los Archiduques, y en sus comienzos estaba constituido por estudiantes universitarios ...
(París, Francia, 1805 – Charenton, Francia, 1862). Compositor y musicólogo francés. Introdujo el canto llano como acompañamiento del órgano, reemplazando de esta forma el serpentón (instrumento ...
Tarragona, 8-XII-1826; Ivry (Francia), 28-III-1862. Tenor. Hijo de militar, cultivó la pintura y en 1843 el Ayuntamiento de Pamplona organizó una gran exposición con sus cuadros. Sin ...
(Sóntsovka, Imperio ruso , 23-IV-1891 — Moscú, Rusia , 5-III-1953). Serguéi Serguéievich Prokófiev (en idioma ruso, Серге́й Серге́евич Проко́фьев). Compositor, director de orquesta y pianista ruso. ...
... ), 1830. Teórico. Fétis dice que sus padres eran franceses. Conducido aún joven a Francia, hizo brillantes estudios en Versalles, donde su padre desempeñaba un empleo. Después de haber terminado ...
(Highland Park, Detroit, Michigan, Estados Unidos de América, 6-VII-1925 — Harlingen, Texas, Estados Unidos de América, 9-II-1981). William John Clifton Haley. Cantante y compositor de _country_, _ ...
(Oranienbaum, cerca de San Petersburgo, 1882-Nueva York, 1971). Compositor ruso, nacionalizado sucesivamente francés y estadounidense. ÍGOR STRAVINSKIIgor Stravinski dirigiendo la orquesta Nombre ...
... Óleo de Vicente López, Real Academia de San Fernando)_Nápoles, 27-IV-1806; Saint-Adresse (Francia), 23-VIII-1878. Reina regente de España, hija de Francisco I, rey de las Dos Sicilias, y de la infanta ...
Literalmente, arte de escribir para una orquesta considerando las posibilidades de cada instrumento, los efectos de sus sonoridades opuestas o combinadas y una lógica musical. Más específicamente, se ...
RICCARDO MUTI INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Riccardo Muti Nacimiento 28 de julio de 1941 Origen Nápoles Italia Ocupación Director de orquesta WEB Sitio web www.riccardomuti.com( ...
2.582 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información