Búsqueda


Mostrando 221-240 de 530 resultados para la consulta misa

Fernando Juan Cabañas Alamán

Cuenca, 24-VI-1962. Musicólogo y docente. Comenzó los estudios musicales con su tío Restituto Navarro, MC de la catedral de Cuenca, y los continuó en el Conservatorio Superior de Música de Valencia ...
830 palabras

Nicasio Camaño Ros

Valencia, 1802; Valencia, ?. Compositor. Se formó en la capilla del Colegio del Corpus Christi del Patriarca, donde entró como infantillo el 13 de agosto de 1810 y donde permaneció durante cinco años ...
294 palabras

Ginés de Boluda

España, siglos XVI-XVII. Maestro de capilla. Nació en la villa de Hellín (Albacete), diócesis de Cartagena, sin que conste el día (el lugar de nacimiento figura en el expediente de limpieza de sangre ...
1.171 palabras

Ignacio Busca de Sagastizábal

_Ignacio Busca de Sagastizábal (Foto: Ar. Eresbil)_Zumárraga (Guipúzcoa), 14-X-1868; Zarauz (Guipúzcoa), 7-III-1950. Organista y compositor. Fue niño cantor. Realizó sus primeros estudios musicales ...
971 palabras

Luis Azcona León

Calahorra (La Rioja), 19-VIII-1865; Valladolid, 26-IX-1927. Organista y compositor. Comenzó su formación musical en la catedral de su localidad natal formando parte ya a los siete años del coro de ...
1.244 palabras

Salvador Bustamante Celi

_Salvador Bustamante Celi_Loja (Ecuador), 10-III-1876; Loja, 8-III-1935. Compositor, pianista y organista. Estudió en Loja en la escuela de los Hermanos Cristianos con Miguel Cabrera. Becado por el ...
806 palabras

Gabriel Argany

Cataluña, siglos XVII y XVIII. Maestro de capilla. Las primeras noticias sobre él se refieren a su cargo como MC de la catedral de Girona. Al quedar vacante la plaza por la muerte de Francesc Soler ...
852 palabras

Juan de Araujo

Villafranca de los Barros (Badajoz), 1648; Sucre (Bolivia), 1712. Maestro de capilla.I. BIOGRAFÍARespecto a los años de nacimiento y muerte de Araujo subsisten dudas. En sus más recientes ...
10.522 palabras

Capilla musical

Órgano del siglo XVIII en el monasterio de Santa María de Huerta (provincia de Soria, España).Conjunto de músicos puestos al servicio de la capilla privada de un príncipe o soberano o de una iglesia ...
1.343 palabras

Fermín de Arizmendi

Puente la Reina (Navarra), _ca_. 1691; Ávila, 15-XII-1733. Maestro de capilla. En 1714 estaba vacante el magisterio de capilla de la catedral de Ávila, por muerte de Juan Cedazo. Hubo muchos ...
897 palabras

Jaime Bordás

México, siglo XIX. Compositor y organista. Residió en la ciudad de México entre 1875 y 1892. Desde la época de la colonia las capillas más importantes contaban con un órgano y por lo menos un ...
281 palabras

Acontecimientos musicales de los últimos años (1976-1990)

AÑO 1976ACTIVIDADES IMPORTANTES DEDICADAS A LA MÚSICA CONTEMPORÁNEAEste año ha destacado la XIII edición del festival de Royan en Francia. Su fórmula se caracteriza por dar a conocer no sólo los ...
34.059 palabras

Matías Aliaga López

España, siglo XIX. Organista y teórico. Se desconoce su fecha de nacimiento, pero probablemente haya sido en torno a 1825 en Madrid. Pedrell lo recoge también como leccionista de piano, violín y canto ...
867 palabras

Ambrosio de la Asunción

Medinaceli (Soria), _ca_. 1810. Organista. Citado por Barbieri como hijo del músico Isidoro Sánchez, también organista. Fue recibido al hábito del monasterio de El Escorial el 30 de marzo de 1826 ...
193 palabras

Antonio Bordalonga

Castalla (Alicante), 17-I-1803; Santiago de Cuba (Cuba), 6-IV-1858. Compositor. Perteneciente a la orden de los agustinos, Bordalonga realizó estudios de composición con Ramón Carnicer y de órgano ...
242 palabras

Leoš Janáček

(Hukvaldy, 3-VII-1854 - Ostrava, 12-VIII-1928). Compositor checo. Nacido en el país de los Lachs, al NE. de Moravia, al pie de los montes Beskydes, Janácek, hijo y nieto de maestros de escuela, perdió ...
3.128 palabras

Santiago Bengoechea Arteaga

Pamplona, 8-11-1872; San Sebastián, 1960. Violinista y compositor español. SANTIAGO VENGOECHEA ARTEAGA Nacimiento 8 de Noviembre de 1872Pamplona  España Fallecimiento 1960San Sebastián  España ...
953 palabras

Expresionismo musical

El término expresionismo aplicado a la música fue acuñado por los críticos musicales del primer tercio del s. XX para designar a una serie de autores cuya estética se ponía frente a la música de ...
3.287 palabras

Agios

Es una aclamación de la misa del rito hispánico mozárabe que se canta después de la _Oratio Admonitionis_ según una fórmula fija. Aparece consignada en el manuscrito 30 de la Real Academia de la ...
226 palabras

Réquiem por un joven poeta

(REQUIEM FÜR EINEN DICHTER). Lingual para recitador, soprano, barítono, tres coros, cintas electrónicas, orquesta, conjunto de jazz y órgano de Bernd Alois Zimmermann, compuesto entre 1967 y 1969 y ...
414 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información