... separa de Buenos Aires. En torno a los 300.000 habitantes, allí resultan muy intensas las actividades de toda índole: las del Teatro Municipal Roma, que se inauguró en 1904; las de la fundación...
_Eusebio Blasco (El Teatro, 1904)_Zaragoza, 1844; Madrid, 1903. Libretista. Escritor de fácil ingenio y aguda sátira. Hizo sus primeros ensayos literarios en la ...
... , 1997)_Barcelona, 1865; El Salvador, 1934. Barítono. Estudió con Joan Goula y debutó en el Gran Teatro del Liceo con _Faust_, en 1883. El éxito obtenido le animó a continuar su carrera y viajó a...
Huara (Chile), 12-IV-1931. Compositor. Viajó a Santiago a los diez años y continuó sus estudios de piano en el Conservatorio Ricardo Wagner. En 1954 estudió orquestación con Free Focke y composición ...
Santa Clara (Cuba), 13-IX-1932. Compositor. Inició los estudios musicales en su ciudad natal, en una sucursal del Conservatorio Orbón, y los continuó en La Habana con Zenaida Romeu, Serafín Pro y ...
†Madrid, 1923. Empresario teatral. Lo fue del Teatro Real desde 1920 (fecha en la que sustituyó a Volpini) hasta su fallecimiento. Tras su muerte continuaron los herederos de Amézola hasta febrero ...
Forma particular española de teatro popular, acompañada de música y canto.Representación de la zarzuela "Agua, azucarillos y aguardiente", con música de Federico Chueca y libreto de Ramos Carrión ...
España, siglo XIX. Soprano. En 1899 cantó _Aida_ en el Teatro Real, aunque había debutado, en ese mismo teatro, con _Carmen_, obra que le proporcionó las mayores ovaciones de su carrera. En 1902 había ...
Santiago de Chile, 27-I-1950. Escritor, compositor e intérprete. De formación musical autodidacta, comenzó a componer sus primeras canciones en 1965. En 1966 formó el grupo Ñancahuazú, con el cual ...
El Puerto de Santa María (Cádiz), 1842; El Puerto de Santa María, 1902. Libretista. Fue uno de los ingenios más fecundos y brillantes en el género del sainete, tanto gaditano, en sus comienzos, como ...
Rock Ferry (Inglaterra), 4-VI-1900; Rímini (Italia), 3-III-1985. Maestra de baile y regidora. Nacionalizada argentina, estudió en Londres con Cechetti y en París con Egorova, Nijinska, Smirnova, ...
_Leni Alexander Pollack (Foto: B. Borowicz)_Breslau (Alemania), 8-VI-1924. Compositora y pedagoga. Residió primeramente en Hamburgo hasta 1939, año en que emigró con su familia a Chile. En 1951 obtuvo ...
... de orquesta italiano. CARLO-MARIA GIULINIEl director de orquesta Carlo Maria Giulini durante un concierto en el Teatro de la Scala de Milán en 1992. Nacimiento 14 de Mayo de 1914Barleta,...
. Buenos Aires, 14-II-1885; Mar del Plata (Argentina), 7-II-1942. Bailarín de tango. Considerado como leyenda del tango-danza, es el más grande bailarín que haya conocido el tango en su primera época ...
Jacinto Benavente Martínez (Foto: Ar. Gyenes)_Jacinto Benavente Martínez (Foto: Ar. Gyenes)_Madrid, 1866; Madrid, 1954. Libretista. Dramaturgo de fama universal que escribió y estrenó con éxito casi ...
Puebla (México), 18-III-1845; Coyoacán, D. F. (México), 16-I-1937. Compositor, tratadista musical, periodista, notario público y político. Huérfano en 1859, logró realizar estudios en el Seminario ...
... argentino. Estudió canto con Alfredo Bonta y Carlos Guichandut en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, y se perfeccionó en Europa con el tenor Miguel Barroso y la soprano ...
La Habana, 5-XII-1948. Bailarín y coreógrafo. Inició sus estudios de ballet en 1960 en la Escuela Provincial de La Habana y los concluyó en la Escuela Nacional de Arte en 1968. En 1969 pasó a ...
(Del latín _lyrícus_.) Denominación de la poesía que los antiguos griegos destinaban al canto y que era inseparable de la música.Ilustración de _Las Bucólicas_ de Virgilio. Égloga I del Tomo I. ...
La Habana, 28-II-1928. Cantante. En 1942 se dio a conocer a través de “La corte suprema del arte”, programa radiofónico de gran audiencia que transmitía la emisora CMQ y punto de partida para el ...
802 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información