Viana (Navarra), 18-II-1904; Pamplona, 19-XII-1992. Organista. Entre los cinco y siete años aprendió solfeo y piano con el organista local Benigno Lacalle. Puede decirse que fueron los únicos estudios ...
La designación de las notas por medio de letras se remonta a la notación griega antigua (siglo ni a. de J.C.). En una primera notación, llamada instrumental, se empleaban signos convencionales ...
Segura (Guipúzcoa), 7-XI-1814; ?, _ca_. 1886. Organista y compositor. En 1854 ocupó la plaza de organista de la basílica de Santiago en Bilbao, sustituyendo a Nicolás Ledesma. Anteriormente se había ...
Vilafranca del Penedès (Barcelona), 31-XII-1772; Barcelona, 1842. Tenor y maestro de capilla. Fue tenor de la Real Capilla y Cámara de Madrid y capellán titular del convento de las Descalzas Reales ...
Montevideo, 1877; Montevideo, 1940. Médico e investigador de las expresiones de la cultura tradicional. Ejerció durante veinte años como médico rural y a partir de 1913 se dedicó al registro ...
Fuentes de Ebro (Zaragoza), 25-VIII-1886; Zaragoza 7-XI-1934. Maestro de capilla. Se formó musicalmente con los profesores Tremps (solfeo), Cuartero (órgano y piano), Lozano (armonía) y Arnaudas ( ...
TOM WAITSTom Waits en una escena de _Domino_ (2005), película dirigida por Tony Scott. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Thomas Alan Waits Nacimiento 7 de diciembre de 1949 Origen ...
Ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini (1858-1924) sobre libreto de Giuseppe Amadi (1878-1946) y Renato Simoni (1875-1952) basado en la fábula oriental homónima del veneciano Carlo Gozzi ...
_Vicente F. Bort Barbosa_Barcelona, 8-VI-1891; ?. Compositor. Se formó con el maestro Esquerra en armonía y composición y con Damián Elías en piano. Viajó por Europa, especialmente por Alemania, lo ...
Trompería de batalla. Órgano de Los Arcos, Navarra, 1760 (A. Sagaseta, L. Taberna. Órganos de Navarra, 1985)_Trompería de batalla. Órgano de Los Arcos, Navarra, 1760 (A. Sagaseta, L. Taberna. Órganos ...
País Vasco. Tipo particular de sonaja en la que varios cascabeles están fijados a un brazalete de tela o cuero que se ajusta al cuerpo del ejecutante. Su uso está vinculado a determinadas danzas ...
Tuluá (Colombia), 1930. Compositor e intérprete. Hijo del compositor Joaquín Arias y de Amelia Valencia, estudió música desde sus primeros años teniendo como maestro a su padre, quien lo incorporó al ...
Valencia, siglo XX. Compositor y guitarrista. Al iniciarse la década de 1970 había tocado ya con algunos grupos de rock del área de Valencia. Viajó por Europa, y teniendo como medio de vida la ...
Bilbao, 1829; La Habana, 17-VII-1856. Violinista y compositor. La revista _La Zarzuela _publicó una pequeña biografía a su muerte, que demuestra que Aldana fue, ante todo, una promesa musical, pero ...
Recreación moderna de la ceremonia del Inti Raymi, en Cuzco, tradicional en los indígenas andinos de época precolombina.(Del inlés, _folk_, pueblo, y _lore_, ciencia.) Junto con la lengua y la ...
(Sète, Provenza, Francia, 1921 — 1981). Cantautor y poeta francés. Acompañándose de la guitarra, y a veces apoyado por un bajo, cultivó la canción popular de hondo contenido poético y humano, con ...
Obra para tres orquestas, compuestas por Karlheinz Stockhausen entre 1955 y 1957. Una gran orquesta sinfónica de 109 ejecutantes está dividida en tres partes y repartida en forma de herradura ...
Los progresos de la historia de la música en cuanto disciplina han estado durante mucho tiempo retrasados por el olvido sistemático, donde el pasado musical era aún muy reciente: ¿para qué intentar ...
1.113 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información