(Madrid, España, 6-III-1890 — México, 27-IX-1958). Compositor, crítico y musicólogo español. ADOLFO SALAZARFotografía tomada en los sótanos de la Alhambra de Granada (España) en 1922. De derecha a ...
_Eusebio Bosch Humet, 1906 (Foto: Institut del Teatre, Barcelona)_Barcelona, 27-X-1860; Barcelona, 1947. Compositor. Hijo de José Bosch y Rosa Humet. Comenzó los estudios con su abuelo, el maestro ...
1.-País aislado durante mucho tiempo del resto del mundo, bajo dominación sueca, luego rusa, Finlandia no alcanzó la independencia artística hasta el s. XIX, y obtuvo la independencia política a ...
Nombre dado, entre los s. XII y XIV, a los poetas-compositores que escribían y cantaban en lengua de oc, al contrario que los troveros, que lo hacían en lengua de oíl.Retrato en miniatura de MARCABRÚ ...
. Buenos Aires, 1946; Buenos Aires, 26-III-1988. Compositor y cantante. Junto a Javier Martínez, Litto Nebbia y Tanguito, entre otros, integró la primera generación del rock argentino. Fundador con ...
(Lincoln, Lincolnshire, Inglaterra, Reino Unido, 15-IV-1924 — 2-X-2016). _Sir_ Neville Marriner. Violinista y director de orquesta británico.Sir Neville Marriner en 1982; Marriner dirigió la Orquesta ...
Ópera en un prólogo, dos actos y diez escenas de Luigi Dallapiccola, sobre un libreto del autor inspirado en la Odisea de Homero. Se estrenó en la Ópera de Berlín occidental el 11 de octubre de 1968 ...
España. Grupo funky surgido en 1971 en Madrid de la mano de Fernando Arbex, quien tenía desde tiempo atrás el proyecto de formar un “supergrupo” al estilo de los extranjeros de la época con intención ...
†París, VI-1880. Empresario teatral. De nacionalidad francesa, fue el gran gestor de la actividad operística en el Teatro Real de Madrid entre 1859 y 1867, del que debió de hacerse cargo en la ...
(Lucca, Gran Ducado de Toscana , 22-XII-1858 - Bruselas, Bélgica, 29-XI-1924). Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini. Compositor italiano. GIACOMO PUCCINIEl compositor GIACOMO ...
... Albéniz. Dedicada a su amigo y crítico Joaquín Pena en mayo de 1907.Colección de 12 piezas para piano compuestas por Isaac Albéniz en Francia entre 1905 y 1909 y que llevan por subtítulo...
Buenos Aires, 1907; Buenos Aires, 15-XI-1973. Bailarín, compositor y letrista. Estudió bandoneón con Minotto Di Cico y desde joven se reveló como gran bailarín de tangos. Realizó numerosas giras por ...
(Caracas, Venezuela, 1875 - París, 1947). Compositor y director de orquesta francés. De origen alemán y judío por parte de su padre, vasco y católico por parte de su madre, en 1912 adquirió la ...
... compositor. Uno de los guitarristas de mayor importancia de la segunda mitad del s. XIX. La mayor parte de su obra se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia, París, tanto en impresos como en...
. Santiago de Cuba, 22-VIII-1929; La Habana, 28-VIII-1982. Cantante y compositor. Inició los estudios musicales dentro del ámbito familiar y en una compañía de variedades infantiles de la que formaba ...
_Julián Bautista Cachaza, 1926 (Foto: Ar. E. Casares)_Madrid, 21-IV-1901; Buenos Aires, 8-VI-1961. Compositor, profesor y director. Uno de los miembros más destacados de la Generación del 27 o de la ...
_Severo Altube (Foto: Ar. J. Arana Martija)_Arrasate (Guipúzcoa), 8-XI-1879; Gernika (Vizcaya), 27-VIII-1963. Compositor, director y escritor. En 1892 comenzó a estudiar música con Victoriano Balerdi ...
Logroño, 13-IX-1942. Cantante. Considerada como la máxima figura del canto popular de Venezuela, donde se radicó desde los ocho años de edad. Siendo estudiante debutó en la Universidad Central de ...
Familia de organeros españoles formada por los hermanos Juan Amador y José Amador.BIBLIOGRAFÍA_EOE_; E. Díaz Jiménez y Molleda: “Datos para la historia del arte español”, _RABM_, 46, 1925, 23-5; S. ...
298 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información