Composición musical en boga en España en los siglos XVII y XVIII, que puede considerarse como el ancestro de la zarzuela romántica. El término designaba originalmente las canciones con las que se ...
Obra de César Franck. Empezados en Nemours (verano de 1890) y terminados en París (a finales de septiembre) poco antes de la muerte del músico, los _Trois choráis pour orgue_ se encuentran entre sus ...
(París, Francia, 27-III-1851 — 2-XII-1931). Conde Paul Marie Théodore Vincent dIndy. Compositor y profesor de música francés. PAUL MARIE THÉODORE VINCENT DINDYVincent dIndy (derecha) junto a M. ...
(n. 1909) Violoncelista, compositor y director de orquesta argentino, hermano de los también músicos José María y Juan José. Dirigió las orquestas sinfónicas de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Tucumán ...
(Leipzig, Alemania, 12-X-1907 - Heidelberg, Alemania, 5-IX-1987). Compositor alemán. Realizó los tradicionales estudios de música y, llevado por las circunstancias del régimen nazi, su estilo fue ...
. Las Flores (Argentina), 13-VIII-1884; Bernal (Argentina), 21-IV-1941. Compositor y pianista. Se trasladó siendo niño a la ciudad de Buenos Aires. Un tío le enseñó guitarra de oído. A los ocho años ...
Santafé de Bogotá, IV-1892; Santafé de Bogotá, V-1926. Compositor. Realizó sus estudios musicales entre los años 1910 y 1915 en el recién creado Conservatorio Nacional de Música de Bogotá, donde ...
ALFREDO CASELLA Nacimiento 25 de julio de 1883Turín Italia Fallecimiento 5 de marzo de 1947Roma Italia Alma mater Conservatorio Nacional de Música y Danza de París Ocupación Compositor, ...
Cochabamba (Bolivia), 1872; Cochabamba, 1943. Compositor y director. Fue contemporáneo de Teófilo Vargas. Compuso muchos motivos tradicionales criollos y música ligera de moda para piano. Es recordado ...
México, D. F., 5-I-1954. Acordeonista, violinista y director. Cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo en 1968 su diploma de ...
Barcelona, 1928. Bailarín, profesor y coreógrafo. Tomó sus primeras clases con Alejandro Goudinov (Sacha Goudine) en 1941. En 1946 conoció a Montserrat Costa, la cual le inculcó y le hizo comprender ...
Valence (Francia), 27-X-1943. Clavecinista y pedagogo. Hijo de españoles emigrados, llegó a México en 1947. Ingresó en el Conservatorio Nacional de Música en 1959 con el fin de cursar la carrera de ...
Si la ciudad de Dante y de Miguel Ángel, a pesar de tener una actividad musical que casi no ha disminuido con el paso de los siglos, no ha tenido ningún otro músico comparable a estos dos genios ...
Retrato de Azorín, óleo de Daniel Vázquez Díaz. Colección particular.Nombre con el que se designa, en la historia de la literatura española contemporánea, la obra de un grupo de escritores que ...
(1942-2000) Cantante y compositor de rock británico. Comenzó tocando en clubes y pubs de Londres con el grupo _Kilburn and the High Roads_; cuando la banda se disolvió, formó_ The Blockheads_, grupo ...
Manresa (Barcelona), siglos XVIII-XIX. Bailarín. Hijo de un bailarín italiano, llegado con una de las numerosas compañías que acudían a España. Se estableció en Madrid a finales del s. XVIII; se casó ...
Músico, editor y guitarrero activo en Madrid en la segunda mitad del siglo XIX. Fue el principal regente del almacén de música, guitarrería y editorial que Benito Campo legó a sus tres hijos. Entre ...
(Madrid, 1680-1762). Violinista y compositor español. Se sabe que ocupó el cargo de primer violín de la Real Capilla de la Encarnación, así como de las del Buen Retiro y de los Sitios Reales (h. 1756 ...
667 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información