. Morazán (El Salvador), 6-IX-1949. Teclista y cantante. Canta e interpreta la guitarra, la marimba y el órgano desde niño. Tiene una empresa musical, Ovni Music, y desde 1976 sus trabajos de promotor ...
Villa de Sucre, Cúcuta (Colombia), 26-VI-1938; Tame (Colombia), 11-VI-1989. Compositor y cantante. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Libre de Bogotá. Paralelamente aprendió los ...
Coronel Suárez (Argentina), 22-IV-1910. Compositor y pianista. Fue alumno en Bahía Blanca del organista belga Seyer y en piano de Luis A. Bilotti. Más tarde, ya en Buenos Aires, fue alumno de ...
... Madrid, 10-III-1874. Pianista y compositora. Destacó como instrumentista y escribió también algunas composiciones musicales, entre las que destaca una _Misa de Gloria_ de la que da noticia Saldoni.
(Ávila, España, h. 1548 — Madrid, España, 27-VIII-1611). Compositor, maestro de capilla, cantor y sacerdote español. TOMÁS LUIS DE VICTORIA INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento h. 1548Ávila España ...
Aibar (Navarra), 30-XI-1891; Leyre (Navarra), 2-VI-1981. Organista. Ordenado sacerdote el 2 de junio de 1917. Fue abad de San Benito de Buenos Aires desde 1950 hasta 1963, año en que se retiró a la ...
_Gaspar de Arabaolaza Gorospe (Foto: Ar. Eresbil)_Urretxu (Guipúzcoa), 6-I-1885; Zamora, 5-II-1959. Compositor y maestro de capilla. Inició sus estudios musicales en su pueblo natal. Más tarde los ...
_Manuel Plá Borguñó_Rubí (Barcelona), 5-V-1886; Madrid, 23-IX-1973. Pedagogo, director, pianista y compositor. Sus primeros estudios musicales los recibió del maestro Plans, en Sabadell. A los siete ...
Zaragoza, 1886; Villa del Prado (Madrid), 1957. Compositor, director y profesor. A los siete años de edad comenzó sus estudios en el Conservatorio de Madrid, bajo la dirección de los maestros José ...
Puebla (México), 18-III-1845; Coyoacán, D. F. (México), 16-I-1937. Compositor, tratadista musical, periodista, notario público y político. Huérfano en 1859, logró realizar estudios en el Seminario ...
_Barroco Andino_Chile. Conjunto musical fundado en enero de 1974 en Santiago de Chile por Jaime Soto León, director y arreglista. Integraron su primera formación Fernando Carrasco, Renato Freiggang, ...
. Cataluña, siglo XVII. Organista y compositor. Las únicas noticias conocidas sobre Baseia, según el _Diccionario Labor_, lo sitúan como organista de la catedral de Vic, cargo que ocupó por lo menos ...
Extremadura,_ _siglo XX. Compositor. Padre jesuita, autor de _Misa del pueblo de Extremadura_,_ _basada en melodías de la Alta y Baja Extremadura. Fue fundador y director del Coro Bruyas y Albayana ...
Alcoy (Alicante), 11-XI-1882; Alcoy, 14-XII-1963. Compositor. Durante sus estudios de bachillerato en Alcoy estudió solfeo, violín y armonía con Julio Laporta, José Jordá Valor y Gonzalo Barrachina ...
Echo (Huesca), 1616; Zaragoza, 7-VI-1692. Maestro de capilla. Músico de notable habilidad, de cuya biografía la musicografía de fines del s. XIX y comienzos del XX ofreció datos bastante imprecisos ...
San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), 11-VIII-1935. Compositor, director, investigador y escritor. Licenciado en Derecho y Periodismo por la Universidad de La Laguna fue durante veinte años redactor- ...
†Antequera (Málaga), 11-I-1704. Maestro de capilla. Aparece con certeza como MC de la colegial antequerana en 1679, y es poco probable que ya lo fuese tiempo antes. Presbítero, sustituyó al organista ...
FRANCO BATTIATOFranco Battiato durante un concierto en el Palasport de Desio (Lombardía, Italia) en 1997. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 23 de marzo de 1945 Origen RipostoSicilia Italia ...
Nivelles, h. 1435-?, 1511. Compositor y musicólogo flamenco. JOHANNES TINCTORISRetrato al óleo de Johannes Tinctoris, realizado por Martino de Udine, llamado "Il Pellegrino da San Daniele". 1500. ...
1.085 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información