España, siglos XIX-XX. Pianista y compositor. Desarrolló su labor en San Sebastián (Guipúzcoa) como compositor de zarzuelas de carácter local escritas por su contemporáneo Manolo Múgica. Junto a José ...
OSCAR. Montevideo, 7-XI-1877; Ramos Mejía (Argentina), 29-IV-1941. Compositor y pianista. Desde su niñez residió en Buenos Aires. En su infancia estudió piano de forma autodidacta en un pequeño ...
Siglas de _Music Television_. Cadena de televisión por cable estadounidense fundada en 1980, cuyo propósito es exhibir los más recientes vídeos de músicos y cantantes de rock. MTV logró una gran ...
La Plata (Argentina), 13-VII-1951. Guitarrista. Inició sus estudios musicales a la edad de siete años. Fueron sus primeros profesores los guitarristas Consuelo Mallo López, Roberto Lara y María Luisa ...
Valencia (Venezuela), 5-VII-1925. Director e intérprete. Salió como trombonista de la escuela de bandas militares el 2 de diciembre de 1940. Durante una década trabajó como ejecutante en diferentes ...
XAVIER MONTSALVATGEEl compositor Xavier Monsalvatge i Bassols. Nacimiento 11 de marzo de 1912Girona España Fallecimiento 7 de mayo de 2002Barcelona España Ocupación Compositor, crítico musical ...
Es una ciencia que estudia la producción y propagación del sonido y su recepción por el oyente. Los teóricos españoles e hispanoamericanos han utilizado los avances de la acústica para analizar el ...
_Adelo Alemán_Los Teques (Venezuela), 13-VII-1900; Los Teques, 11-XI-1978. Compositor y director. A los trece años entró como primer bombardino en la Banda Presidencial de Juan Vicente Gómez. El 4 de ...
Bolivia. Danza ambulatoria eminentemente campesina. Ailantu es la forma quechuizada de adelanto, y significa anticipo a la fiesta del Carnaval. La conquista española y la importación de la religión ...
Perú. Tambor de madera ahuecada de 40 a 50 cm de diámetro y de doble membrana. Lleva el nombre del árbol de cuya madera se fabrica. La caja se adorna con pinturas de diseños típicos, y las membranas ...
Úbeda (Jaén), ?; Guadix (Granada), _ca_. 28-IX-1707. Maestro de capilla y arpista. Sustituyó en el magisterio a Mateo Sánchez de Fonseca en la catedral de Guadix. Opositó el 15 de noviembre de 1659 ...
Nombre que se da a un género musical, a una danza, a una forma de hacer versos y a un tambor afroamericano en varios países de Hispanoamérica.I. Ecuador. II. México. III. Puerto Rico. IV. República ...
Itinerario que se recorre hasta Santiago de Compostela, en Galicia, donde, según la tradición, se hallan depositadas las reliquias del apóstol Santiago “el Mayor”. Según esta tradición, una estrella ...
Buenos Aires, 19-X-1905; Buenos Aires, 25-III-1975. Compositora. Inició sus estudios de piano con Eduardo Melgar en el Instituto Musical Fontova de Buenos Aires, y se perfeccionó en composición en el ...
Alcañiz (Teruel), 12-VIII-1867; Madrid, 3-VIII-1920. Maestro de capilla. Según el _Diccionario de música Labor_ (_DML_) estudió música con su padre y luego con su tío Juan, que ejercía de MC en la ...
España, siglo XVIII. Teórico. _Véase_ José María Calderón.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información