La historia de las ideas estéticas en Occidente se ha formado en buena medida con la alternancia de períodos «clásicos», caracterizados por la búsqueda de la armonía y la proporción, y otros, como el ...
_La Argentina (Foto: d’Ora, París; Ar. E. Casares)_ _La Argentina (Foto: Ar. SGAE)_. Buenos Aires, 4-IX-1890; Bayona (Francia), 18-VII-1936. Bailarina y coreógrafa. Su lugar de nacimiento fue fortuito ...
. Ronda (Málaga), 1855; Ronda, 1933. Cantaora y tocaora. Profesional desde muy niña, la primera etapa de su trayectoria artística se desarrolló en su comarca natal, interviniendo en fiestas flamencas ...
Compositor español. Académico de las Bellas Artes de San Fernando desde 1993 y Premio Nacional de la Música, 1969 y 2002 (Composición).TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICADirigió el Organismo Autónomo ...
(Venecia, 1920-Darmstadt, 1973). Compositor y director de orquesta italiano.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICANiño prodigio, fue protegido por la princesa de Polignac e hizo su primera aparición pública ...
Varias son las fuentes que señalan al franciscano Pedro de Gante, flamenco de origen, como «padre de la música mexicana», a partir de la conquista. Cúpole el honor de fundar en Texcoco la primera ...
PATTI SMITHPatti Smith durante un concierto en Cuneo (Italia), el 7 de julio de 2007. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 30 de diciembre de 1946 Origen ChicagoIllinois Estados...
Las Palmas de Gran Canaria, 24-III-1890; Las Palmas de Gran Canaria, 26-III-1965. Abogado, compositor y musicógrafo. Se doctoró en Derecho en la Universidad Central en 1912, a la par que realizaba ...
Santiago de Chile, 27-I-1950. Escritor, compositor e intérprete. De formación musical autodidacta, comenzó a componer sus primeras canciones en 1965. En 1966 formó el grupo Ñancahuazú, con el cual ...
(Ponferrada, provincia de León, España, 24-III-1930 - Villafranca del Bierzo, 23-V-2021). Cristóbal Halffter Jiménez-Encina. Compositor y director de orquesta español. Es sobrino de los también ...
Sucesión de movimientos del cuerpo ejecutada según un ritmo; generalmente va acompañada de música rítmica o melódica (música de danza), o de textos y vocalizaciones entonadas (canto-danza).Momento de ...
Santiago Baranda Reyes (Boletín Latinoamericano de Música, vol. IV, Bogotá, 1938)Salto (Uruguay), 5-V-1910; Montevideo, 17-V-1982. Pedagogo, compositor y pianista. Recibió su instrucción musical en ...
Granada, siglo XX. Cantautor. Ha desarrollado casi toda su carrera musical en Madrid. A pesar de ello, ha conseguido mantener su trabajo dentro de una estimable coherencia con la línea musical ...
773 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información