... . Realizó estudios simultáneamente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el Conservatorio Nacional. En esta última institución recibió clases de violín, composición, armonía y contrapunto....
IVO JOSIPOVIĆ El actual presidente de Croacia, Ivo Josipović(a la derecha), en un encuentro oficial con el fallecido expresidente de Polonia, Lech Kaczynski, en el año 2010 ...
(Chalkis, 1904-Atenas, 1949). Compositor y violinista griego.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICATras cursar unos brillantes estudios de violín en el Conservatorio de Atenas bajo la dirección de Tony Schulze ...
... . Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo, cursó estudios de guitarra en el Conservatorio Superior de Madrid. Alumno de composición de J. Labrouve y P. Braña, entre sus...
Santa Fe (Argentina), 13-II-1919; Córdoba (Argentina), 25-VIII-1985. Docente, pianista y compositor. Perteneciente a una familia de músicos, inició sus estudios musicales a los cuatro años con su ...
Theodor W. Adorno, fotografía de 1964. Filosofía occidentalSiglo XX NACIMIENTO 11 de septiembre de 1903Frankfurt Alemania FALLECIMIENTO 6 de agosto de 1969Brig Suiza ESCUELA/TRADICIÓN ...
(Metz, 1811-París, 1896). Compositor francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAHijo de un profesor de música, en 1828 entró en el Conservatorio de París, siendo discípulo de Kalkbrenner (piano), Dourien ( ...
(Toulouse, 1872-París, 1973). Organista, director de orquesta y compositor francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAComenzó sus estudios musicales en la escuela de Toulouse, de la que su padre era ...
... y pianista. Estudió piano, órgano y composición entre 1950 y 1966 en el Conservatorio Municipal de La Habana e hizo estudios de posgrado de Composición de 1966 a 1968 en la Academia Superior ...
(Burgos, España, 15-IX-1933 — Pamplona, Comunidad Foral de Navarra, España, 11-VI-2014). Rafael Frühbeck Frühbeck. Director de orquesta español. RAFAEL FRÜHBECK DE BURGOSRafael Frühbeck de Burgos ...
... rta tradición asimila todavía a la ópera tradicional, define una manera de cantar y un estilo de composición que corresponden a un período muy determinado de la historia del canto italiano, desde...
_ _Logroño?, _ca_. 1658; Zamora, 19-IV-1721. Teórico musical y organista. Sobrino de Antonio Brocarte Sáenz de Tejada, con el que a veces se le ha confundido. Aparece por primera vez en Segovia, de “ ...
Canet de Mar (Barcelona), 25-III-1795; Tarragona, 13-VIII-1876. Maestro de capilla. Su formación musical tuvo lugar básicamente en la catedral de Barcelona, bajo la dirección del entonces MC Francesc ...
Barbastro (Huesca), 26-III-1921. Organista y compositor. Estudió en sus comienzos con Narciso García Garcés, José Ayala, organista de la catedral de Barbastro, y Silvestre Peña, director de la Banda ...
Sa Pobla (Mallorca), 14-XI-1943. Compositor. Se trata de una de las figuras más excéntricas de todo el panorama musical español del s. XX. Excentricidad a la vez geográfica y espiritual. Su nacimiento ...
Guadalajara, Jalisco (México), 1906; México, D. F., _ca_. 1960. Violonchelista, guitarrista y compositor. Siendo muy joven, su familia se trasladó a la ciudad de México. Se inició en el estudio de la ...
La aplicación del término impresionismo a la música se ha hecho por analogía al impresionismo pictórico que acuñó realmente el concepto. Como toda transmutación de ideas de un arte a otro, no resulta ...
... 5-VI-1957. Compositor. Realizó sus estudios en el Conservatorio de Lima entre 1976 y 1984; estudió composición con Edgar Valcárcel y Seiji Asato, piano con Rosa América Silva y orquestación con Celso ...
Cúllar Baza (Granada), 1932. Compositor y director. Realizó los estudios de composición en el Conservatorio de Música de Córdoba, ampliándolos con Gerado Gombau, y Cristóbal y Rodolfo Halffter. ...
1.298 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información