Búsqueda


Mostrando 441-460 de 660 resultados para la consulta francia

Viola de gamba

Instrumento de cuerda de arco de los s. XVI al XVIII.Ana Enriqueta de Francia (1727 - 1752), hija mayor de Luis XV y María Leszczynska, tocando la viola da gamba. 1754. Oleo de Jean ...
382 palabras

Cantata

(Del italilano _cantata_.) Algunas de las composiciones para instrumentos y voces a las que se han dado denominaciones singulares, tales como poema sinfónico o sinfonía dramática, corresponden en ...
576 palabras

Enrique Fernández Arbós

ENRIQUE FERNÁNDEZ ARBÓS INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 24 de diciembre de 1863 Origen Madrid  España Muerte 2 de junio de 1939San Sebastián  España Ocupación Violinista, compositor, ...
1.260 palabras

Magda Tagliaferro

(Petropolis, (Brasil) 19-1-1893, Río de Janeiro (Brasil) 9-IX-1986). Pianista y pedagoga brasileña.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICARealizó sus estudios en el Conservatorio de París (Marmontel y Alfred ...
274 palabras

Vodevil

El término vodevil, del francés _vaudeville_, deriva posiblemente de la corrupción del francés _vaux-de-vire_, alusivo a un género de canciones satíricas y licenciosas popularizadas a fines del siglo ...
492 palabras

Luis de Pablo

(Bilbao, provincia de Vizcaya, España, 28-I-1930). Luis de Pablo Costales. Compositor español. Catedrático de composición del Conservatorio de Madrid. LUIS DE PABLO Nombre Luis de Pablo Costales ...
3.037 palabras

Música dodecafónica

Nombre dado a las músicas atonales que utilizan los doce grados cromáticos y, en concreto, a toda música compuesta según el sistema dodecafónico serial, perfeccionado por Arnold Schónberg entre 1908 ...
3.619 palabras

Cristóbal de Morales

CRISTÓBAL DE MORALESEl compositor español Cristóbal de Morales. Dibujo realizado por Angelo Rossi y grabado por J. Caldwell. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 1500SevillaCorona de Castilla España ...
1.718 palabras

Marchas e himnos

La solemnidad, el fervor y la exaltación espiritual caracterizan las composiciones conocidas como marchas e himnos, formas musicales cuyos respectivos orígenes se sitúan en el acompañamiento musical ...
1.249 palabras

Berea Rodrigo Canuto Berea

A Coruña, 3-VII-1874; Barcelona, _ca. _1935. Pianista, empresario, editor, profesor y director. Hermano de Alejandro, realizó estudios de violín y piano en A Coruña; de armonía, armonio y piano con ...
497 palabras

Henri Dutilleux

(Angers, Francia, 22-I-1916). Compositor francés. Profesor de composición en París, trabajó hasta 1963 en la Radiodifusión de París. Ha escrito música instrumental ...
165 palabras

Fernando Badía Marín

Valencia, 3-I-1937. Violonchelista. Estudió en el Conservatorio de Valencia, alternando la música con las carreras de Magisterio e Ingeniería Técnica. Amplió los estudios de violonchelo en Madrid con ...
275 palabras

Rock and roll

(Voz inglesa). Escrito también en ocasiones _rock n roll_ o, simplemente, _rock_ (en idioma español la Real Academia Española acepta la forma rocanrol). Término que designa un conjunto de estilos ...
6.781 palabras

Ensayo (varios)

(Del latín _exagíum_, peso.) Acción y efecto de ensayar. Prueba, reconocimiento.QUÍMICAAnálisis rápido de un producto comercial para determinar su composición y saber, por comparación con un producto ...
4.335 palabras

Neoclasicismo (música)

Término acuñado hacia finales del siglo XIX para designar en música, así como en otras formas de arte (poesía, pintura), ciertas estéticas que traducían la voluntad fijada de un «regreso a»: retorno ...
1.190 palabras

Milagros Beras

San Pedro de Macorís (República Dominicana), 10-VIII-1945. Pianista y pedagoga. Inició sus estudios musicales en Santo Domingo con Teresa Beras. Luego ingresó en el Conservatorio Nacional, donde se ...
251 palabras

Pedro Arabasta

Francia-España, siglo XVI. Organero. _Véase_ Rabasta, Pedro.
17 palabras

Ernesto Halffter Escriche

(Madrid, España, 16-I-1905 – 6-VII-1989). Compositor español. Hermano de Rodolfo y tío de Cristóbal Halffter, también compositores. Está considerado, prácticamente, el único discípulo del gran Manuel ...
5.639 palabras

La Creación

(Die Schopfung). Oratorio en tres partes, en alemán, para solistas, coro y orquesta, HOB. XXI.2 de Franz Joseph Haydn, sobre un libreto del barón Gottfried Van Swieten, compuesto a partir de 1796 y ...
1.087 palabras

La viuda alegre

(_Die lustige Witwe_) Opereta en tres actos con música del austríaco Franz Lehár (1870-1948) y libreto de Victor Léon y Leo Stein, basado en la comedia _L’attaché_, del parisiense Meilhac.Cartel de ...
1.650 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información