Búsqueda


Mostrando 4.741-4.760 de 6.971 resultados para la consulta desde

Alsina Cortada

. Apellidos comunes a dos compositores, sin que pueda determinarse si existe relación entre ellos.1. Luis Alsina Cortada2. Vicente Alsina Cortada
61 palabras

Andalucía

Andalucía Constituye uno de los grandes conjuntos regionales de España con una gran originalidad tanto geográfica como histórica, que configura la personalidad de sus tierras, de sus ciudades y ...
19.675 palabras

Andreas Hammerschmidt

(Brüx, Austria, 1612 – Zittau, Austria, 29-X-1675). Compositor austríaco. Fue nombrado organista de esta ciudad en 1639. Su estilo, que procede en parte del de Schütz, ha dejado huella sobre el mismo ...
142 palabras

Antonio Bachiller Morales

La Habana, 7-VI-1812; La Habana, 10-I-1889. Bibliógrafo que dio muestra de su vasta cultura y erudición en campos diversos del conocimiento humanístico y legó una numerosa obra. Tuvo una intensa ...
408 palabras

Antonio Bueno

. España, siglo XVIII. Organista y compositor. El 23 de noviembre de 1768 se presentó a la oposición para primer organista de la catedral de Málaga, convocada tras el fallecimiento de Nicolás González ...
492 palabras

Apagao

Venezuela. Término musical utilizado por los arpistas venezolanos de la región central del país para referirse a un matiz especial que se realiza en la región de los bordones o bajos del arpa para ...
183 palabras

Aurelia Camihort de Lofruscio

Paraguay, siglo XX. Cantante. _Véase_ Aurelia de Camihort de Lofruscio.
19 palabras

Bachicha (I)

Chile. Danza de pareja mixta. _Véase_ Salchicha.
24 palabras

Bonachea

Familia de músicos cubanos integrada por Arturo y su hija Marta.
18 palabras

Christa Ludwig

(Berlín, 1924). Mezzosoprano alemana. Hija de Antón Ludwig y de Eugenia Basalla, ambos miembros de la Volksoper vienesa, trabajó, primero con su madre, la falta de volumen y de agudo de su voz. Debutó ...
415 palabras

Elisa Alsina Urzúa

Chillán (Chile), 18-V-1940. Pianista. Comenzó sus estudios de música con Hilda Ferrada en su ciudad natal; ingresó en 1957 en la cátedra de Piano de Flora Guerra en el Conservatorio Nacional de Música ...
525 palabras

Eusebio Basurco Zabaleta

Orio (Guipúzcoa), 1865; ?, 1921. Txistulari y compositor. Director de la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián. Fue reconocido como intérprete. Destaca su colección de “Música euskara para ...
240 palabras

Experimental

Fundado en la experiencia o que se sabe y alcanza por ella. Que sirve de experimento, con vistas a posibles perfeccionamientos, aplicaciones y difusión. Que tiende a la búsqueda de nuevas formas ...
368 palabras

Hermanos Abrodos

Argentina, siglo XX. Conjunto nativista formado en 1936 por Manuel, José y Roberto Abrodos. Iniciados como trío con acompañamiento de guitarras, se han asociado a lo largo de su trayectoria con otros ...
347 palabras

Jacopo Peri

(Roma, 1561-Florencia, 1633). Cantante y compositor italiano. JACOPO PERI Nacimiento 20 de agosto 1561Roma Italia Fallecimiento 12 de Agosto de 1633Florencia (Toscana) Italia Ocupación Cantante ...
1.038 palabras

Javier Álvarez

México, D. F., 8-V-1956. Compositor y clarinetista. Estudió la carrera de Clarinete y Composición en la ciudad de México graduándose en el Conservatorio Nacional de Música en 1979. En 1980 se trasladó ...
964 palabras

John Phillips

JOHN PHILLIPS INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 30 de agosto de 1935 Origen Parris Island, Carolina del Sur, Estados Unidos Muerte 18 de marzo de 2001 (65 años)Los Angeles, California, Estados ...
625 palabras

José Subirá

(Barcelona, España, 20-VIII-1882 — Madrid, España, 7-I-1980). José Subirá Puig. Utilizó, a lo largo de su vida, los seudónimos de _Jesús A. Ribó_, _Rosa I. Jubés_, _Mauricio Puig_, _Ixión_ y _El ...
2.317 palabras

La infidelidad burlada

(Linfedeltà delusa). Ópera (burletta per música) en dos actos Hob. XXVIII. 5 de Franz Joseph Haydn, sobre libreto de Marco Coltellini, estrenada en Esterháza el 26 de julio de 1773.ACTO PRIMEROEl rico ...
716 palabras

Las Vísperas

Ciclo religioso para solistas y coros a capella de Serge Rachmaninov (1915), estrenada el mismo año en Moscú por el coro del instituto sinodal dirigido por N. Danilin.Es la segunda y última gran obra ...
404 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información