Búsqueda


Mostrando 4.981-5.000 de 6.971 resultados para la consulta desde

Alexander Wheelock Thayer

(South Natick, Massachusetts, 1817-Trieste, 1897). Escritor estadounidense.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICADiplomado en Harvard, pasó los años 1849-51 en Europa recopilando material sobre Ludwig van ...
301 palabras

Alostorrea

Canción elegíaca que se encuentra entre las más antiguas del País Vasco. El cantar se desarrolla en torno a la casa-torre llamada Alostorrea, situada en las inmediaciones de Deba (Gipuzkoa), durante ...
92 palabras

Audenis

Barcelona. Casa fundada en 1928 por Josep Audenis, hijo de Pere Audenis, responsable de la casa de pianos Chassaigne Frères. La casa de pianos Audenis tuvo su primera sede en la antigua casa Tubau ...
233 palabras

Ayacucho

_Ocarina arqueológica de Ayacucho_Perú. Nombre cambiado de Huamanga (Guamanga) por decreto gubernamental que data del 15 de febrero de 1825. Ciudad situada a 2.752 metros de altura, población de 53. ...
2.139 palabras

Banda de bules

México. Peculiar agrupación de aerófonos y membranófonos semejante a una pequeña banda de música, sólo que la gran mayoría de los instrumentos de aliento, bules, son construidos artesanalmente de ...
627 palabras

Bruno-Leonardo Gelber

(n. 1941) Hijo de músicos, empezó a estudiar piano a los tres años, a los cinco ofreció su primer concierto en público y a los seis comenzó a trabajar con el maestro de pianistas Vicenzo Scaramuzza. ...
204 palabras

Caeré

Argentina. Danza tradicional de pareja suelta independiente citada por Isabel Aretz, quien se refiere a ella como una de las danzas picarescas o apicaradas caídas en desuso y de la que no se ha podido ...
140 palabras

El ruiseñor

Ópera en tres actos de Igor Stravinski, basada en uji libro de Stepan Mitousov, según el cuento de Andersen El emperador y el ruiseñor, compuesta en Rusia en 1908-09 (acto I), en Clarens y Leysin en ...
896 palabras

Francisco Brunetti

España, siglos XVIII- XIX. Violonchelista. Músico de la Real Cámara. En 1814 fue rehabilitado por real orden como músico de cámara, llegando además a ser director de orquesta de la Real Cámara. Se sab ...
251 palabras

Gonzalo Camacho Díaz

Xochimilco, México D. F., 27-IV-1957. Académico, músico e investigador. Licenciado en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, estudió tres años de violín con Raymundo Vázquez, uno ...
673 palabras

Joaquín Zamacois

(Santiago de Chile, Chile, 14-XII-1894 - Barcelona, España, 8-IX-1976). Compositor chileno de ascendencia vasco-catalana. Su padre, el músico Joaquín Zamacois Zabala, bilbaíno, era hermano del pintor ...
960 palabras

José de Barcelona (II)

Barcelona, 1739; Guadalupe (Cáceres), 7-III-1800. Maestro de capilla. No se conserva en Guadalupe su informe genealógico. Pouguin, en el _Souplement _del _Diccionario_ de Fètis, señala: “Compositor ...
1.808 palabras

Leonardo Balada Ibáñez

_Leonardo Balada Ibáñez_Barcelona, 22-IX-1933. Compositor y docente. Inicialmente recibió formación musical en el Conservatorio del Liceo de Barcelona para trasladarse luego a Estados Unidos, donde ...
9.123 palabras

Manuel Barajas Morgacho

Cuautla, Morelos (México), 13-IV-1895; México, D. F., 3-I-1956. Pianista y profesor. Hijo de padres españoles, vivió desde los tres años de edad en la ciudad de México. Allí inició formalmente sus ...
811 palabras

Miguel Gómez Camargo

España, siglo XVII. Maestro de capilla.
21 palabras

Pedro Pablo Bertrán Bros

Collbató (Barcelona), 1853; Es-parraguera (Barcelona), 1891. Folclorista. Autor de tendencia eminentemente literaria en cuanto a sus recolecciones folclóricas. Fue hombre vinculado a diversas ...
422 palabras

Rafael Campo Miranda

Soledad (Colombia), 7-VIII-1918. Compositor. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes, después Conservatorio de Música Pedro Biava de la ciudad de Barranquilla, adscrito a la Universidad ...
803 palabras

Ramón Biosca

España, siglos XVIII-XIX. Maestro de capilla. Saldoni dice que “a principios de este siglo estaba de MC de las señoras Descalzas Reales de Madrid” y que era sacerdote; en otras dos ocasiones habla de ...
415 palabras

Tecla

Teclas de órgano barroco de 17551. Parte del mástil de los instrumentos de cuerda —generalmente hecha de ébano— sobre la que se posan los dedos; incluye una caja por donde pasan las cuerdas.La tecla ...
204 palabras

Vicente Asensio

España, siglo XVIII. Violero. _Véase_ Vicente Assensio.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información