Comedia musical norteamericana compuesta en 1957 por Leonard Bernstein, sobre libreto de Stephen Sondheim.Cartel de la gira europea 1987-88 de la comedia musical "West Side Story" con música de ...
Familia de músicos venezolanos compuesta por Abraham, padre, y Aldo, hijo.1. ABRAHAM ABREU.Caracas, 4-IX-1939. Clavecinista y educador. Máster en Música de la Universidad de Yale (Estados Unidos). ...
Denominación que se da en el cante flamenco a un tipo de voz caracterizado por un timbre ronco y grueso, y que hace alusión con su nombre a la voz que tenía Francisco Ortega, “el Fillo”, importante ...
México, D. F., 25-I-1933. Tenor. Hijo de un acaudalado empresario petrolero, mostró desde la infancia dotes e interés en el canto y aprendió su primera canción a los tres años de edad. En 1941 ganó ...
Caracas, 29-XI-1781; Santiago de Chile, 16-X-1865. Intelectual. La música, en el sentido medieval de _scientia_, es parte integral del universo intelectual de Bello, junto a tantas otras disciplinas ...
. Cantos, en ocasiones acompañados con danzas, dedicados al velorio de un niño durante una ceremonia fúnebre de carácter popular.I. ARGENTINA_Canto del Angelito_._ _Reciben esta denominación sencillas ...
Lleida, ?; Roma, 1577. Cantor bajo de la capilla pontificia en la época de León X, a cuyo servicio estuvo desde 1529 hasta su muerte, ejerciendo de “segretario puntatore” de la misma en 1543, 1549 y ...
Badalona (Barcelona), 1896; Barcelona, 16-VI-1939. Compositor. Estudió en la Escuela Municipal de Música de Barcelona solfeo con Federico Alfonso, violín con Manuel Viscasillas y armonía, contrapunto ...
San Ildelfonso (Segovia), 9-IV-1809; Madrid, 1851. Organista y compositor. Estuvo encargado de la plaza de organista de la Real Capilla de Madrid desde el año 1844, desempeñando más adelante el mismo ...
_Bella Belén (Foto: Centro Gráfico Artístico; Ar. SGAE)_. España, siglos XIX-XX. Cupletista y tiple de género chico. Inició su carrera como primera tiple en obras de zarzuela y género chico. ...
_Tambor de doble parche de los indígenas térrabas (Fotos: R. Mills; Ar. J. L. Acevedo)_Costa Rica. Grupos aborígenes. Territorialmente se considera como una sola reserva, situada a unos 45 kilómetros ...
Capital de la provincia homónima. La provincia de Cádiz está situada al sur de la Península y pertenece a la comunidad de Andalucía; linda con las provincias de Huelva, Sevilla y Málaga y con el ...
_Domingo Brescia_Pirano (Italia), 28-IV-1866; Oakland (Estados Unidos), 25-III-1939. Compositor y director. Estudió en el conservatorio de su ciudad natal con Vinncento Ventrelli, alumno de Mercadante ...
(Londres, Reino Unido, 25-VIII-1954). Declan Patrick Aloysius McManus. Músico británico. Figura influyente y respetada en la industria musical, con una carrera que abarca múltiples géneros y ...
Madrid, 8-III-1846; ?, IX-1919. Pianista, organista, director y compositor. Realizó sus estudios en su ciudad natal y los perfeccionó en Bruselas, donde obtuvo el primer premio del conservatorio en ...
España, siglo XVI. Maestro de capilla. Lo recibieron con ese cargo en la colegial de Antequera (27-I-1574), sustituyendo al fallecido Antonio de Alva. Fue multado en varias ocasiones por desobedecer ...
España, 15-I-1905; ?, 18-XII-1946. Compositor del que se conservan en la Sociedad de Autores de Madrid las siguientes obras de género lírico: _Camino de Hollywood_, 1 act, l, L. Pérez García/L. Pérez ...
. Perú?, ?; 1953. Compositor. Autor de las siguientes piezas de corte popular (editadas todas en Lima por La Rosa Hermanos): _Ché Liberata_, Pk criolla, V, p; _Huamachuco_, Mar militar, p; _Lima, Lima ...
Valencia 1914; Valencia, 22-VII-1982. Violinista. Estudió violín en Barcelona con Francisco Costa, Juan Manén y Enrique Casals, ampliando estos estudios en la Schola Cantorum de París con Eugène Borel ...
862 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información