Terrassa (Barcelona), 1771; Montserrat (Barcelona), 24-V-1859. Maestro de capilla. Se formó musicalmente en la Escolanía de Montserrat con los maestros Anselm Viola Valentí y Narcís Casanoves Bertran ...
(Erfurt, 1684-Weimar, 1748). Organista, compositor y lexicógrafo alemán. Alumno de Johann Bemhard Bach, experimentó gracias a éste la influencia de Johann Pachelbel, determinante en la Alemania ...
. †Sevilla, 19-X-1785. Organista y compositor. Entre José Blasco Lacarra y José de Nebra se ha documentado relación familiar de primos hermanos, relación que explica la adopción del apellido Nebra ...
Lequeitio (Vizcaya), 1708; Laglag, Dueñas (Filipinas), 15-I-1757. Maestro de capilla. Perteneciente a la orden de San Agustín, profesó en el convento de Bilbao en 1726, período tras el cual ingresó ...
(Bogotá, Colombia, h. 1665 – 18-III-1738). Compositor colombiano. Capellán y maestro de coro de la catedral metropolitana, fue el compositor más prolífico del período colonial. Sus misas, salmos, ...
San José de Minas, Pichincha (Ecuador), 30-XII-1958. Director, compositor y pianista. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Quito y obtuvo el título de Pedagogía Musical en el Instituto ...
(_Reate_, península Itálica, República romana , 116 a.C. – Roma, Imperio Romano, 27 a.C.). En latín, _Marcus Terentius Varro_. Erudito (teórico de la música, poeta, filósofo), funcionario, militar y ...
Gibara (Cuba), 8-XII-1926. Flautista, pedagogo y compositor. Estudió en el Conservatorio Municipal de Guanabacoa, en La Habana, bajo la dirección de Gerardo Delgado Guanche. Posteriormente hizo ...
Salvador de Cocentaina (Alicante), 1869; ?. Organista. Estudió en el seminario conciliar central de Valencia, donde desempeñó el cargo de organista y profesor de Canto durante los años 1888 a 1894. En ...
Luxemburgo, X-1966. Pianista. De origen español, se inició en el piano a los seis años de edad. Realizó toda su formación musical en Bélgica en el Real Conservatorio Superior de Música de Lieja, donde ...
_Ofelia de Aragón (Foto: Mendoza; Ar. SGAE)_. Aragón, siglo XX. Cupletista. Nació cerca del Monasterio de Piedra, en la provincia de Zaragoza. Poseía una voz privilegiada y un variado y riquísimo ...
Jaén, siglo XX. Organista. Según documentos hallados en el archivo de la catedral de Jaén (libros de AC y edictos de oposiciones), se sabe que tras la marcha de Cándido Rodríguez se convocó la plaza ...
León, ?; Oporto (Portugal), VI-1920. Pianista y compositor. Estudió piano en el Conservatorio de Madrid con Andrés Monge, donde inició su carrera como concertista. Recorrió como tal Europa hasta que ...
Cataluña, siglo XVIII. Arpista y compositor. Hermano de Juan Bautista. Debió de estudiar, como su hermano, en la Escolanía de Montserrat (Barcelona). Fue arpista del monasterio de las Descalzas Reales ...
Santa Cruz, Camiri (Bolivia), 24-X-1938. Compositor. Durante su larga vida artística ha sido integrante de varios conjuntos y tríos. Su consagración definitiva ocurrió en 1965, con el taquirari _ ...
Quito, siglo XX. Compositor. Estudió en el Colegio Mejía de Quito. En 1960 emigró a Estados Unidos, donde hizo el servicio militar. Fue caricaturista del _S_._ and T_._ News_ en Texas y dibujante ...
San Luis del Palmar (Argentina), 5-VI-1902; Buenos Aires, 21-IV-1951. Director, acordeonista y compositor. Dedicado a la música popular del Litoral Mesopotámico, poco antes de 1950 se desvinculó del ...
España, 18-II-1907; España, 5-XI-1966. Compositor del que se conservan las siguientes obras escénicas: _Carmela Castillo o Sor Angélica_, 2 act, col. F. Gargallo Catalán, l, G. Alonso y Mantua, est, ...
Instrumento de viento de la familia del metal.Trompa.Debe su nombre a diversos instrumentos rudimentarios de origen muy remoto y que a menudo se hacían con un cuerno de vaca o, excepcionalmente, con ...
1.022 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información