España, 18-II-1907; España, 5-XI-1966. Compositor del que se conservan las siguientes obras escénicas: _Carmela Castillo o Sor Angélica_, 2 act, col. F. Gargallo Catalán, l, G. Alonso y Mantua, est, ...
Instrumento de viento de la familia del metal.Trompa.Debe su nombre a diversos instrumentos rudimentarios de origen muy remoto y que a menudo se hacían con un cuerno de vaca o, excepcionalmente, con ...
(Kromeriz, 28-V-1883-Beroun, 16-III-1961). Director de orquesta checo.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICACon la recomendación de Antonín Dvořák, estudió en el Conservatorio de Praga (1897-1903) con J. Marak ...
Organero. Maestro organero de la iglesia Mayor de Castellón entre 1716 y 1729. Reparó el órgano del santuario de Nuestra Señora de Lledó (Castellón), 1721.BIBLIOGRAFÍAE. Codina Armengot: “Artistas y ...
. Se llamaba así el villancico que se cantaba en la mañana del 24 de diciembre, al anunciarse, en la lectura del Martirologio, que se hacía durante la hora de prima, el nacimiento de Cristo. Con gran ...
Elche (Alicante), siglo XVIII. Compositor. Presbítero. Su carrera musical transcurrió en Valencia, en la que fue beneficiado de las iglesias de Santo Tomás Apóstol, en 1749, y de Santa Catalina Mártir ...
Grupo de rock creado en San Sebastián en 1982 y disuelto, también en San Sebastián, en 1983. Estaba integrado por dos miembros, Ignacio Fernández Goberna (30-VII-1964), que desde ese instante sería ...
ALOIS HÁBA Nacimiento 21 de junio de 1893Vizovice Moravia Imperio austrohúngaro (actual región de Zlín República Checa) Fallecimiento 18 de noviembre de 1973PragaChecoslovaquia (actual ...
(n. 1953) Pianista húngaro. Tomó sus primeras clases de piano a los cinco años con Elisabeth Vadasz y prosiguió su formación musical en la Academia Ferenc Liszt de Budapest con Pal Kados, Gyorgy ...
España. Grupo de rock fundado en Cádiz en 1978 y disuelto en la misma ciudad en 1983. La tendencia a fundir en una sola expresión musical el rock y el flamenco (algunos músicos introdujeron elementos ...
San Juan de las Yeras, Villa Clara (Cuba), 4-VIII-1910. Percusionista y pedagogo. Cursó los primeros estudios musicales en su pueblo natal con Pedro Garcés Domingo e integró la banda de conciertos de ...
México, D. F., 7-IX-1945. Pianista. Comenzó sus estudios de piano con Bertha Huberman de Odnoposoff y los continuó con María Teresa Rodríguez y Luz María Puente. Fue pianista acompañante de la cátedra ...
_Federico Blasco (Foto: Institut del Teatre, Barcelona)_Valencia, 1832; ?. Cantante. Se formó en su ciudad natal y en 1856 era tenor en el Teatro de Tirso de Molina de Madrid (antiguo instituto) donde ...
Pieza para clarinetista bailarín solista, compuesta por Karlheinz Stockhausen en 1975 y estrenada por Suzanne Stephens el 7 de marzo de 1976 en la radio de Golonia (WDR). Duración: cuarenta minutos ...
(Del turco _yenî-yeri_, tropa nueva.) adj. fig. p. us. Mezclado de dos especies de cosas. 2. m. Hist. Soldado de infantería de la antigua guardia del emperador de los turcos. Esta guardia, creada en ...
Sieteiglesias (Valladolid), siglos XIX-XX. Compositor. Estudió en el Conservatorio Superior de Madrid composición y piano con Gonzalo Gallastegui. En 1901 ejercía como profesor en Medina del Campo ...
España, siglo XIX. Teórico que, según Pedrell, escribió en 1860 un _Método de solfeo_. No se sabe si esta obra llegó a publicarse, pues no ha sido hallada.BIBLIOGRAFÍA_ DBB_. J. S.-P.
La Antigua (Guatemala), 29-VI-1903; México, D. F., 18-V-1976. Especialista en acústica, pianista y afinador de pianos. Llegó a la ciudad de México alrededor de 1923 y presentó diversos recitales como ...
_Juan Alais._Buenos Aires, 7-XII-1844; Buenos Aires, 7-X-1914. Guitarrista y compositor. De ascendencia inglesa, es probable que haya pasado su niñez y primera juventud en el pueblo de San Pedro, ...
1.509 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información