Rentería (Guipúzcoa), 10-I-1903; Rentería, 2-II-1983. Compositor y director. Fue tiple en el coro parroquial de su pueblo con directores como Bernardo Aurquía y Pedro Indaberea. También cantó bajo la ...
Boltaña (Huesca), 18-XI-1877; Lisboa, 28-VIII-1946. Director y violinista. Cursó sus estudios musicales en el Conservatorio de Madrid, habiendo formado parte de las orquestas de la Sociedad de ...
(Clichy, 1927-2010)Organista, escritor y compositor francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAAlumno de Marcel Dupré desde los 16 hasta los 20 años (piano y órgano), siguió los cursos de armonía de Henri ...
Parte de una obra vocal, o manera de cantar un texto acercándose a la declamación hablada; en general, el tiempo y el ritmo exacto del recitativo no pueden ser anotados estrictamente. En los orígenes ...
(distrito de Chorrillos, Lima, Perú, 24-V-1944). Susana Esther Baca de la Colina. Cantante, compositora y pedagoga peruana. Se trata de una de las principales exponentes de la música afroperuana ...
Comedia lírica en tres actos y seis escenas de Jules Massenet, sobre libreto de Louis Gallet, basado en la novela de Anatole France. Fue estrenada en París, en la Academia Nacional de Música (palacio ...
Venezuela. Baile. Divinidad de origen dahomeyano, marcado por el golpe sacro-pagano del chimbángueles, utilizado para sacar a San Benito de la iglesia, además de ser el baile más frenético que se ...
Buenos Aires, 1946. Compositor. Cursó estudios de acordeón y piano con N. Kappel, violín con Carlos Ressina y armonía y contrapunto con E. Cobelli. En composición se formó con Virtú Maragno y Roberto ...
Martos (Jaén), 11-III-1867; Cartagena, 21-VI-1903. Compositor, director, pianista y organista. Aunque de origen andaluz, a los nueve años ingresó en el Conservatorio de Madrid, donde estudió piano ...
Con el nombre de arco se alude, en música, a varios elementos: a la vara delgada, corva y doblada en sus extremos, entre los cuales se mantienen tensas las cerdas que sirven para arrancar sonidos de ...
Sucre (Bolivia), 1937. Charanguista. Desde joven se dedicó a la interpretación del charango. Ejerce como profesor y realiza conciertos de carácter virtuosístico como solista. Es catedrático de la ...
Cerro Verá (Paraguay), 1907; Asunción, 21-III-1979. Compositor. A partir de 1930 se estableció en la ciudad de Buenos Aires, donde formó con Agustín Barboza el dúo Barboza-Cáceres. Grabó con la ...
Guatemala, 7-VI-1940. Violinista y compositor. Realizó estudios simultáneamente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el Conservatorio Nacional. En esta última institución recibió clases de ...
ERIC CLAPTONEric Clapton durante un concierto en Rotterdam (Países Bajos), el 1 de junio de 2006. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Eric Patrick Clapton Nacimiento 30 de marzo de 1945 Origen ...
(Honfleur, Calvados, Francia, 17-V-1866 — París, Francia, 1-VII-1925). Éric-Alfred-Leslie Satie. Compositor y pianista francés. Su estilo austero y cáustico ejerció perdurable influencia en el ...
10.240 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información