. Buenos Aires, 19-II-1945. Soprano y musicóloga. Estudió canto con Orlando Tarrío, Sergio Tulián, Noemí Souza, Iasha Galperín, Catalina Hadis y Horacio Soutric. Es licenciada en Música, especialidad ...
Alicante, 28-IV-1920. Pianista y profesor. En las especialidades de piano, armonía y contrapunto fue alumno de Rafael Rodríguez Albert, que al igual que Bernabeu era alicantino e invidente. Obtuvo ...
Barcelona, 1864; Madrid, 1938. Editor musical y comerciante. Hacia 1908 fundó en Madrid un establecimiento editorial y almacén de música y pianos. Con anterioridad había sido representante del editor ...
La aplicación del término impresionismo a la música se ha hecho por analogía al impresionismo pictórico que acuñó realmente el concepto. Como toda transmutación de ideas de un arte a otro, no resulta ...
(Guebwiller, Haut-Rhin, 1821-Trottber, Haut-Rhin, 1910). Compositor, musicólogo y folclorista francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAHijo de industriales alsacianos, realizó los estudios secundarios en ...
(Presbourg, actual Bratislava, Eslovaquia, 14-XI-1778 – Weimar, Alemania, 17-X-1837). Pianista y compositor austriaco. JOHANN NEPOMUK HUMMEL Nacimiento 14 de noviembre de 1778Presbourg, ( ...
Lima, 5-VI-1957. Compositor. Realizó sus estudios en el Conservatorio de Lima entre 1976 y 1984; estudió composición con Edgar Valcárcel y Seiji Asato, piano con Rosa América Silva y orquestación con ...
Tolosa (Guipúzcoa), 4-XI-1747; ?. Compositor y organista. En 1764 recibió el hábito de la orden franciscana en Aránzazu (Guipúzcoa), profesando al año siguiente. Es de suponer que recibiera sus ...
Ópera cómica en 3 actos de Musorgski (1874-80).El compositor mismo escribe el libreto, basado en la novela homónima de Nikolái Gógol.Comenzada al mismo tiempo que la Aovanshina, la obra debería estar ...
Cúllar Baza (Granada), 1932. Compositor y director. Realizó los estudios de composición en el Conservatorio de Música de Córdoba, ampliándolos con Gerado Gombau, y Cristóbal y Rodolfo Halffter. ...
Sevilla, 1547; México, _ca_. 1620. Escritor. De origen converso, recibió una esmerada educación con los jesuitas y en la academia de Juan de Mal Lara. Emprendió estudios de medicina, que abandonó en ...
Principal teatro de ópera de los EE.UU., con sede en Nueva York. Está considerado como uno de los principales teatros de ópera de todo el mundo. ÓPERA METROPOLITANA DE NUEVA YORK La fachada del ...
Campos del Port (Mallorca), 17-III-1891; Campos del Port, 26-II-1986. Músico más conocido como “S’apotecari Rosa”. Hombre muy inquieto, participó activamente en la vida cultural de Campos como ...
Tipo de ópera que alterna la parte hablada con la cantada. Nacida en 1714 en los espectáculos de teatro cómico de las ferias, consiste, en primer lugar, en ser objeto de burla de las óperas de moda ...
Llamado Pierre (? 1490-Italia, después de 1561). Compositor francés.Su apodo le viene probablemente de un papel que habría interpretado en una farsa, _Le savetier qui ne respond que chansons_, en la ...
Játiva (Valencia), 4-IV-1851. Maestro de capilla. Inició su formación en su ciudad natal, donde cantaba de tiple en los coros religiosos. Ingresado en el seminario para cursar teología, alternó este ...
. Santiago de Cuba, 26-IV-1899; México, D. F., 4-VI-1987. Timbalero y director. Desde pequeño participó como percusionista en grupos musicales en Santiago de Cuba. A los doce años se fue de polizón a ...
Grupo de rock creado en Barcelona en enero de 1970 y disuelto, también en Barcelona, en octubre de ese mismo año. Conjunto inicialmente integrado por Guillem París, voz y flauta; Alfons “Muiti” Bou, ...
589 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información