Búsqueda


Mostrando 5.981-6.000 de 6.971 resultados para la consulta desde

Alfred Schnittke

(Engels, República Autónoma Socialista Soviética de los Alemanes del Volga, Rusia, 24-XI-1934 – Hamburgo, Alemania, 3-VIII-1998). Compositor ruso de origen alemán.TRAYECTORIA ARTÍSTICAComenzó su ...
729 palabras

Alza que te han visto

Baile mestizo de Ecuador. Es posible que surgiese, en el que ahora es territorio de Ecuador, en el s. XVIII, alcanzando gran popularidad en casi todo el s. XIX. Sin embargo, existe una versión que ...
800 palabras

Ana Blanco Soto

España, siglo XX. Cantaora. _Véase_ Tía Anica, la Piriñaca.
21 palabras

Antonio Abreu

Siglos XVIII-XIX. Guitarrista y compositor. Conocido como “el Portugués”, aunque su nacionalidad no ha sido aún determinada. Mientras Saldoni dice haber visto documentos en los que constaba su ...
3.930 palabras

Auno

Perú. Flauta travesera que se toca acompañada de un tambor. Tiene tres o cuatro orificios de digitación y es ejecutada en fiestas únicamente por hombres. La utiliza el grupo etnolingüístico_ _urarina ...
137 palabras

Auto sacramental

Auto, del latín _actum_: acción dramática, representación dramática. En sí, la palabra no lleva connotación religiosa pero, de hecho, en sus primeras manifestaciones trata de temas tocantes a la vida ...
28.480 palabras

Barbieri (II)

Familia de músicos argentinos compuesta por los hermanos Leandro y Rubén.
27 palabras

Bretón Matheu Antonio Mario Bretón

?, 30-IX-1880; ?, 11-V-1923. Compositor. Dirigió la Banda de Música de Santander. Estudió ingeniería y fue el inventor de un sistema para evitar los choques entre trenes, que se probó en la estación ...
294 palabras

Burrona

Nicaragua. Mazurka segoviana (de Las Segovias, región norteña) de aire menos agitado. Se cree que este nombre es una alusión al paso lento y sosegado de los burros. Esta danza se suele ejecutar con ...
144 palabras

Carlos Posada Amador

(Medellín, Colombia, 1908 - Ciudad de México, 21-XII-1993). Compositor colombiano. De acentuada influencia francesa como consecuencia de su formación en París, Posada Amador introdujo en los ámbitos ...
295 palabras

Cristina Benítez Treviño

México, siglo XX. Soprano. _Véase_ Treviño.
25 palabras

Daniel Gottlob Türk

(Clausnitz, cerca de Chemnitz, 1750-Halle, 1813). Teórico y compositor alemán.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEstudió en la Kreuzschule de Dresde bajo la dirección de G. A. Homilius, que había sido ...
318 palabras

Estela Cabezas Espinoza

Temuco (Chile), 28-VII-1925. Compositora y pedagoga especializada en formación musical infantil. Comenzó los estudios musicales en su ciudad natal. Entre 1942 y 1944 estudió piano superior con Rosita ...
881 palabras

Fernando Lucas Alegría Íñiguez de Heredia

Salvatierra (Álava), 29-V-1810; Obanos (Navarra), 29-VIII-1876. Organista y compositor. Padre de Isidro y abuelo de Cándido, también compositores y organistas. Muy joven obtuvo la plaza de organista ...
605 palabras

Irwin Gage

(Cleveland, Ohio, Estados Unidos, 1940). Pianista estadounidense. Estudiante de piano y musicología en las Universidades de Michigan y Yale, pronto su interés se centraría en las obras europeas de la ...
284 palabras

Jaume Brossa Roger

Sant Andreu del Palomar (Barcelona), 1875; Barcelona, 1919. Ensayista y crítico musical. Publicó sus primeros ensayos en 1892 en la revista _L’Avenc_, órgano de la generación barcelonesa denominada ...
275 palabras

José Balsa (II)

Soria. Pianista. Hijo de Damián Balsa. Se conocen sus obras _Concepción_, Val (UME); _Un recuerdo_, Maz (UME), y _Bondadosa_, Maz (UME).
35 palabras

José Barniol

Oviedo, 22-VII-1913. Violinista. Comenzó sus estudios de violín a los cinco años en el conservatorio de su ciudad natal y allí continuó hasta terminar el grado medio. Se trasladó a Madrid con once ...
702 palabras

José Bernardo Alcedo

Perú, siglos XVIII-XIX. Compositor. _Véase_ José Bernardo Alzedo.
26 palabras

José María Bustamante

_ _Toluca (México), 19-III-1777; México, D. F., 4-XII-1861. Compositor y pedagogo. No tuvo apoyo de sus padres para el estudio de la música y le hicieron estudiar matemáticas. Huérfano en la ...
862 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información