Bergedorf, cerca de Hamburgo, 1699-Venecia, 1783). Compositor alemán. Hijo de un organista, debutó como tenor en Hamburgo y Brunswick, donde en 1721 se representó su primera ópera, Antioco.TRAYECTORIA ...
Holguín (Cuba), siglo XIX. Compositor y director. Fue capitán del ejército libertador durante la guerra de Independencia (1895-98) y director de la Banda del Ejército. Transcribió la melodía del _ ...
España, siglo XIX. Compositor. Músico ma-yor del regimiento de Infantería del Rey nº 1, fue el inspirador de la publicación del decreto de 30 de diciembre de 1824 que reestructuraba la composición de ...
Provenza fuee centro musical importante ya desde el siglo IV, siendo el lugar de elección de numerosos trovadores como Raimbaud dOrange, Marcabrú, Peire Cardenal, Folquet de Marsella, Rostang ...
Santiago de Cuba, 27-XI-1828; Santiago de Cuba, 9-III-1863. Violinista, pianista y compositor. Miembro de una familia de músicos santiagueros, sobrino del violinista y compositor Pedro Boudet. Notable ...
(Grossmehlra, 1849-Leipzig, 1919). Musicólogo y teórico alemán.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICATras sus primeros estudios musicales con su padre, en 1871 se trasladó a Leipzig, en cuyo Conservatorio ...
_José Francisco Berrini (Boletín Latinoamericano de Música, II, Lima, 1936)_Rosario (Argentina), 1897; Rosario, 24-IV-1963. Director, docente y compositor. Fue discípulo de Clemente Sismondo en piano ...
Rosario (Argentina), 1879; ?, 1933. Cantante y pedagoga. Estudió en su ciudad natal con José María Escalante. En 1897 continuó su aprendizaje en Milán junto a Giacomo Benvenuti y más tarde se ...
Bliesheim, 1918- Königsdorf, 1970. Compositor, musicólogo y profesor universitario alemán. Zimmermann pasó toda su vida en Renania. BERND ALOIS ZIMMERMANN Nacimiento 20 de Marzo de 1918Bliesheim, ...
Santa Marina del Rey (León), 8-VI-1929. Maestro de capilla. Cursó los estudios sacerdotales en el Seminario de Astorga y los musicales en el Conservatorio de Oviedo. Su primer cargo musical fue el de ...
Guayaquil, principios del siglo XX; Quito, 28-XII-1970. Trompetista, compositor popular y actor teatral. Fue integrante de la banda de músicos de la fábrica textil El Prado de Riobamba y conformó los ...
Azpeitia (Guipúzcoa), 16-V-1900; Urnieta (Guipúzcoa), 9-VIII-1987. Compositor. Inició sus estudios musicales con el organista Ignacio Fernández Eleizgaray, fue tiple en el coro parroquial y a los once ...
Santa Clara (Cuba), 15-III-1938. Compositor, pianista y organista. Realizó en su ciudad natal estudios elementales de música, que concluyó en 1955. En 1956 viajó a Estados Unidos y residió en Hartford ...
Asunción (Paraguay), 15-X-1929. Soprano. Estudió en la Escuela Nacional de Canto con Sofía Mendoza. En 1950 interpretó el papel de Santuzza en _Cavalleria rusticana_. Entre 1950 y 1961 residió en ...
Santa Clara (Cuba), 13-IX-1932. Compositor. Inició los estudios musicales en su ciudad natal, en una sucursal del Conservatorio Orbón, y los continuó en La Habana con Zenaida Romeu, Serafín Pro y ...
Temoaya (México), 6-X-1930. Folclorista y pedagoga. Cursó la carrera de maestra de la Escuela Normal de Toluca. Desde niña manifestó su inclinación por la danza, habiendo estudiado con Anita Arjona, ...
(Roma, Italia, 1550 – 11-III-1602). Compositor italiano.TRAYECTORIA ARTÍSTICAMúsico italiano de espíritu humanista, seguidor de la estética establecida por Vincenzo Galilei en el _Dialogo della musita ...
Buenos Aires, 14-VIII-1933. Pianista y compositor. Se formó en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla y en el Conservatorio de París. Se presentó como pianista en España, Portugal, Inglaterra, ...
WILLIAM HERSCHELWilliam Herschel, 1785 del pintor Lemuel Francis Abbott. Nombre Friedrich Wilhelm Herschel Nacimiento 15 de noviembre de 1738HannoverElectorado de Hannover Sacro Imperio Romano ...
2.123 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información