Almansa (Albacete), 30-XI-1856; Madrid, 13-II-1911. Compositor y pianista. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Madrid, donde sobresalió en el piano. Fue director de orquesta en ...
(Camprodón, Girona, España, 29-V-1860 – Cambo-les-Bains, Francia, 18-V-1909). Pianista y compositor español. ISAAC ALBÉNIZFotografía de Isaac Albéniz a la edad de 35 años. Fundación Albéniz. Madrid ...
A partir de mediados de siglo XIX, los movimientos nacionalistas se fueron imponiendo en la música europea. El color, la fuerza, el estilo, la calidad objetiva de la música nacionalista dependieron ...
(Lima, Perú, 1973). Tenor peruano. Es hijo del cantante de música peruana Rubén Flórez. Comenzó en el mundo de la canción como vocalista de un grupo de rock, aunque también admiraba la música ...
Asturias El Principado de Asturias es una región del norte de España y una autonomía uniprovincial de 10.565 km2 de extensión y 1.100.000 habitantes; confina con Lugo, León y Cantabria, y su capital ...
JOSEP CARRERASActuación de Josep Carreras de 1992. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Josep Carreras i Coll Nacimiento Barcelona España5 de diciembre de 1946 Origen español Ocupación Cantante ...
_Avelino Aguirre Lizaola_Bilbao, 10-VIII-1838; Mendoza (Argentina), 19-VII-1901. Compositor, director, empresario y pedagogo.I. PERÍODO ESPAÑOLEducado como niño de coro en la iglesia de Santiago de ...
Buenos Aires, 7-VII-1923; Buenos Aires, 9-VI-1993. Compositor, pianista y docente.I. BIOGRAFÍARealizó sus estudios en el Conservatorio Nacional, y finalizó en 1942 la carrera de Piano y en 1946 la de ...
Barcelona, _ca. _1863; ?, después de 1900. Tenor, cantante lírico BERTRAN_ ENRIQUERetrato de Enrique Bertrán (Foto: Audouard y Cia.; Ar. SGAE) Nacimiento hacia 1863Barcelona (España) ...
En alemán, _Tristan und Isolde_. Ópera en tres actos con música de Richard Wagner (1813-1883) sobre libreto propio inspirado en la obra _Tristán_, escrita en el s. XIII por Gottfried von Strassburg ...
_Tomás Barrera Saavedra (Foto: Cartagena; Ar. SGAE)_La Solana (Ciudad Real), 13-II-1870; Madrid, 16-VII-1938. Compositor. Firmaba con el seudónimo de “Eladio Montera”. Hijo de padres artesanos, su ...
_María Barrientos (Ar. E. Casares)_Barcelona, 16-III-1883; San Juan de Luz (Francia), 8-VIII-1946. Soprano lírica. Una de las grandes voces de la historia musical española.Realizó estudios de piano ...
INTRODUCCIÓNÓpera en un prólogo y cuatro actos del compositor ruso Modest P. Musorgskij (1839-1881) sobre un libreto propio basado en el drama _La comedia del infortunio del estado moscovita_, del zar ...
España, siglos XVIII-XIX. Cantante y actriz. Obtuvo grandes éxitos en los conciertos, óperas y dramas sacros que representó en su época, y especialmente en las tonadillas. Inició su carrera en 1783 ...
... nombre está unido a la historia del Teatro Apolo de Madrid, “la catedral del género chico”. Después del primer empresario que tuvo este teatro, Manuel Catalina, los más destacados impulsores ...
Compositor italiano. Hijo de un maestro de capilla, reveló un precoz talento de compositor y fue enviado a estudiar al Conservatorio de Nápoles con Nicola Antonio Zingarelli, el adversario de ...
Mayorga (Valladolid), 1805; ?, después de 1863. Director de teatro. Nació en el seno de una familia burguesa. Fue comerciante en Valladolid hasta 1840, y después de una breve estancia en París se ...
. España, siglo XIX. Empresario del Teatro Real de Madrid. Se hizo cargo del Teatro Real en 1865, tras el cese de Bagier como empresario, constituyendo la empresa Caballero, Boix y Cía. Su labor ...
(Kansas, Estados Unidos de América, 1950). Soprano y profesora de canto estadounidense.TRAYECTORIA ARTÍSTICAA la edad de cinco años comenzó a estudiar piano, a los nueve violín y canto a los trece. Al ...
1.779 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información