Santiago de Cuba, 21-VIII-1948. Flautista. Cursó estudios en los conservatorios Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, y en la Escuela Nacional de Arte de La Habana. Se graduó en 1974 de nivel ...
Uruguay, 5-VII-1865; Uruguay, 5-VIII-1900. Compositor. Maestro de bandas militares. Autor de obras de circunstancia, como marchas y danzas de salón. Su música forma parte del lenguaje musical ...
Ópera en tres actos de Giuseppe Verdi, sobre un libreto de Antonino Somma, según el libreto escrito por Scribe para la ópera de Auber Gustavo III o un _Bailo in maschera_, estrenada en el teatro ...
_Ángel del Busto (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Ponce (Puerto Rico), 22-II-1896; Savannah (Estados Unidos), VI-1974. Fagotista, director y compositor. Huérfano des ...
Hijo de Vicente, reparó el órgano de Elgóibar en 1609, 1610 y 1612, así como el de la propia ciudad de Orduña. Los documentos de Elgóibar le denominan “maese de hacer órganos” y vecino de Orduña. ...
Torelló (Barcelona), 1891; Río de Janeiro, 6-X-1988. Arpista. Estudió en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde a la edad de trece años obtuvo el diploma de Arpa bajo la dirección de la ...
. Barcelona, 25-XI-1831; Barcelona, 11-II-1872. Cantante. Según Pedrell, fue pintor escenógrafo y aficionado al estudio de la música y del canto, y poseía una voz de tenor muy agradable. En la ...
Puebla de Albortón (Zaragoza), 29-IX-1666; Toledo, 29-III-1733. MC y compositor aragonés que también destacó como teórico con el folleto _Disceptación música_. Citado por la mayor parte de teóricos e ...
(Morelia, México, 29-IX-1869 – Ciudad de México, 25-V-1941). Compositor y director de orquesta mexicano. Autor de zarzuelas (_Las luces de los Ángeles_ y _Las dormilonas_) y de canciones típicas, y ...
_Fernando Ardévol Miralles (L. Rodero, Enrique Truán. Vida y obra musical, Gijón, 1977)_Familia de compositores hispanocubanos compuesta por Fernando, padre, y José, hijo.1. FERNANDO ARDÉVOL ...
Puerto Rico. Cordófono derivado de la guitarra. La falta de estudios rigurosos hace que no sea posible señalar con documentación de fuentes primarias el origen y desarrollo de este instrumento. Sin ...
... -VII-1881; Santa Cruz de Tenerife, 13-VI-1956. Guitarrista y compositor. Estudió en su ciudad natal con Bernardino Valle Chiniestra, músico aragonés que había llegado a Las Palmas en 1878 para dirigir ...
Rama de la musicología. En sentido estricto, la teoría de la belleza musical (filosofía del arte de los sonidos); en sentido amplio, el estudio de los efectos de la música sobre las personas. ...
Florencia (Italia), siglo XVIII; Madrid, 28-IV-1826. Oboísta y fagotista. Después de su llegada a Madrid hacia 1780 participó en las funciones musicales de Carlos IV (entonces príncipe) y, a partir ...
... en la catedral de Segovia y discípulo de Pedro Serrano, este compositor castellano desempeñó su primer magisterio en su ciudad natal al frente de la capilla de Santa Coloma, posteriormente de...
(Chicago, Illinoisk, Estados Unidos, 30-V-1909 – Nueva York, Estados Unidos, 13-VI-1986). Nombre artístico de Benjamin David Goodman. Músico de jazz estadounidense. La figura del clarinetista ...
Una vida corta plagada de actividades. INTRODUCCIÓNEl trimotor está a punto de despegar; una muchedumbre agita pañuelos blancos; es un día especial en la pista de aterrizaje Blaya Perrera de Medellín ...
(Dolores Hidalgo, México, 19-I-1926 – Ciudad de México, 23-XI-1973). Compositor y cantante mexicano. Autodidacta, dedicado a la canción ranchera intensamente emotiva, de sensibilidad urbana, ...
Título de la misa K. 427, de Wolfgang Amadeus Mozart, comenzada en el segundo semestre de 1872 en Viena, y estrenada en Salzburgo el 25 de agosto de 1783. Mozart, según una de sus cartas a su padre (4 ...
1.150 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información