†París, VI-1880. Empresario teatral. De nacionalidad francesa, fue el gran gestor de la actividad operística en el Teatro Real de Madrid entre 1859 y 1867, del que debió de hacerse cargo en la ...
España, siglos XIX-XX. Organista. Fue niño de coro de la catedral de Burgos desde 1881, cuando fue elegido por el Cabildo, hasta 1887, cuando se despidió. En 1892 opositó al cargo de organista de la ...
Aragón Comunidad autónoma española integrada por las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza. Limita con Navarra, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Francia. Es una región con ...
(1894-1976) Compositor estadounidense. Estudió en París con Nadia Boulanger y fue luego profesor en la Universidad de Harvard. Representó en su país la línea tradicional y ...
Pergamino (Argentina), 22-IX-1894; Buenos Aires, 21-II-1976. Escenógrafo y pintor. Estudió dibujo en la antigua Academia Nacional de Buenos Aires y en 1923 la ...
Palafrugell (Girona), 6-VIII-1749; San Benito de Bages (Barcelona), 14-II-1833. Compositor y director. Estudió música en la Escolanía de Montserrat entre 1758 y 1765. Tomó el hábito de monje el 14 de ...
(Moscú, 1869-Salzburgo, 1949). Compositor y director de orquesta alemán. Su familia se instaló en Frankfurt en 1872 y él realizó sus estudios en el Conservatorio de esta ciudad con Knorr (teoría) y ...
(Dinant, Bélgica, 6-XI-1814 – París, Francia, 7-II-1894). Antoine-Joseph Sax. Fabricante de instrumentos belga. Hijo de un experto fabricante de instrumentos, trabajó para su padre hasta 1842, ...
(Norre Lyndelse, isla de Fionia, 1865-Copenhague, 1931). Compositor danés. Estudió violín en Copenhague entre 1884 y 1887, y después efectuó varios viajes por Alemania, Austria, Francia e Italia. ...
TOMÁS BRETÓN Y HERNÁNDEZTomás Bretón. Retrato al óleo. Nacimiento 29 de diciembre de 1850Salamanca España Fallecimiento 2 de diciembre de 1923Madrid España Ocupación Compositor, director de ...
_Hubert de Blanck (IMHA, 1892; Ar. E. Casares)_ _Hubert de Blanck (Foto: Ar. Museo Nacional de la Música y CU:HCDM)_Utrecht (Holanda), 11-VI-1856; La Habana, 28-XI-1932. Pedagogo, pianista y ...
La aparición de Glinka (1804-1857) marca el momento en que Rusia, alejada de evolución musical europea, alcanza un nivel equiparable al de la llamada música culta en Europa, sin que esto suponga la ...
Tanto España como Hispanoamérica conservan una gran riqueza de archivos, especialmente de música religiosa, cuyo contenido y descripción se intenta resumir a continuación. Archivo es un conjunto de ...
Desde la primera mitad del siglo XVIII, Nueva York, que sólo era una ciudad pequeña, desarrolló una activa vida musical gracias a la llegada de artistas europeos inmigrantes. El primer concierto del ...
Onteniente (Valencia), 1816; Onteniente, 1894. Organista y director. Desempeñó el cargo de organista en la iglesia parroquial de Santa María en su pueblo natal desde 1853 hasta el año de su muerte. ...
A través de las Escrituras Bíblicas y sus numerosas referencias musicales nos podemos hacer una idea de la música de los antiguos hebreos._Haggadá_, códice hebreo de origen catalán o valenciano (ss. ...
_María Mendoza de Baratta_San Salvador, 27-II-1894; San Salvador, 19-VI-1978. Pianista, compositora y folcloróloga. Inició sus estudios con su madre. A los seis años recibió clases de ...
Rosario (Argentina), 1879; ?, 1933. Cantante y pedagoga. Estudió en su ciudad natal con José María Escalante. En 1897 continuó su aprendizaje en Milán junto a Giacomo Benvenuti y más tarde se ...
Buenos Aires, 25-IX-1894; Medellín (Colombia), 25-VI-1935. Compositor y guitarrista. Acompañó a Carlos Gardel desde 1921 hasta la muerte de ambos en el accidente de Medellín en 1935. Sus ...
... musicales en el Conservatorio de París. En el comienzo de su carrera se dedicó a la música religiosa, campo en el que se dio a conocer con un _Miserere_ que se cantó en 1894 en la iglesia de los...
567 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información