_ _San Martín de Unx (Navarra), 12-II-1858; Barcelona, 25-III-1923. Compositor. En 1870 se matriculó en la Escuela Nacional de Música para recibir clases de piano como discípulo de Compta, obteniendo ...
_Concepción Bordalba (La Música Ilustrada, año I, nº 4, 1898)_Barcelona, 1866; Barcelona, 6-VI-1910. Soprano dramática. Inició sus estudios a los catorce años en el Conservatorio del Liceo, donde se ...
Baptistc (Florencia, 1632-París 1687). Compositor de origen italiano establecido en Francia. JEAN BAPTISTE LULLYRetrato de JEAN BAPTISTE LULLY. Grabado. Nacimiento 28 de noviembre de 1632Florencia ...
... , basada en un libreto de Meilhac y Gilíes según la novela del abate Prévost. Fue estrenada en París en el teatro de la Ópera-Cómica el 19 de enero de 1884 bajo la dirección de Jules Danbé.La...
... , pianista y pedadoga. Fue además intérprete de guitarra, clarinete, violonchelo, flauta y mandolina; violinista de la orquesta del Teatro Brunet; organista de la iglesia de San Francisco de...
(n. 1960) Mezzosoprano estadounidense. Empezó a estudiar canto con Ted Puffer y Helen Vanni en el estado de Nevada y amplió su formación en la Manhattan School of Music de Nueva York. En 1982 ganó la ...
A finales del siglo IX, el pueblo húngaro se asienta en la llanura del Danubio. Siete tribus de origen finés y altaico toman posesión de las llanuras bajas de la Tisza y del Danubio medio. Tras la ...
Género teatral japonés, cuya definición está contenida aproximadamente en el significado de sus tres sílabas: canto-baile-personaje.Aunque sus orígenes se pierden en la noche de los tiempos, se sab ...
Conjunto de instrumentistas que interpretan una obra musical, generalmente bajo las órdenes de un director. No debe confundirse con una simple unión de músicos, puesto que, como entidad, la orquesta ...
Ópera bufa en dos actos de Gioacchino Rossini, sobre libreto de Felice Romani. Estrenada en el Teatro de La Scala de Milán el 14 de agosto de 1814.ACTO PRIMEROPRIMERA ESCENA(Un campamento de gitanos ...
(Río de Janeiro, Estado de Río de Janeiro, Brasil, 19-X-1913 — 9-VII-1980). Marcus Vinícius da Cruz de Melo Morais. Escritor, músico y diplomático brasileño. VINÍCIUS DE MORAESVinícius de Moraes en ...
España, siglo XIX. Teórico. En 1820 publicó en Madrid, en la imprenta de Repullés, el tratado en octavo con figuras de Ramonet, grabadas por Aparici: _Compendio de las principales reglas del baile, ...
España. Forma musical y baile asimilable al bolero. Su origen está en las seguidillas manchegas, que sufrieron una transformación en su tempo, pasando a llamarse “seguidillas boleras”, más tarde “ ...
. Palma de Mallorca, 28-VIII-1917. Cantante y compositor. Inició su carrera como cantante en el grupo Los Trashumantes en 1937. Al año siguiente estrenó con este grupo su primera canción: _Rosa de ...
... que se conservan las siguientes obras en el archivo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Música escénica: _Chofer_..._, al teatro_,_ _l, A. Campillo Lorca; _Selecciones de arte_,_...
... , sobre libreto de Frangois-Benoít Hoffmann, basado en la obra de Corneille, estrenada en París, en el teatro Feydeau, el 13 de marzo de 1797.Cartel para la representación de Sarah Bernhardt...
(n. 1948) Director de orquesta francés. Formado en el Conservatorio de París, inició su carrera en 1971 en la Orquesta Sinfónica de Lyon y en 1975 fue nombrado director musical adjunto de la Ópera ...
(n. 1937) Compositor español. Estudió ingeniería en Barcelona y se especializó en música electrónica en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y en el Columbia-Princeton Electronic Music Center ...
(París, 1821-1910). Mezzo soprano francesa de origen español.Hija de Manuel García y hermana de María Malibrán, estudió canto con su padre y piano con Franz Liszt, y debutó en Bruselas, en 1837, con ...
406 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información