... con acompañamiento de castañuelas y de coplas. Importado probablemente de México, gozó de gran popularidad en España. Música de este baile. Composición poética escrita para dicho baile.La chacona ...
... . En 1970 se unió al grupo de teatro flamenco La Cuadra, de Sevilla, actuando en España y el extranjero. Comenzó a grabar discos y alternaba el cuidado de su rebaño de cabras con sus actuaciones ...
Valencia, 3-I-1937. Violonchelista. Estudió en el Conservatorio de Valencia, alternando la música con las carreras de Magisterio e Ingeniería Técnica. Amplió los estudios de violonchelo en Madrid con ...
España, siglo XVI. Organero que trabajó entre 1548 y 1567. Construyó un órgano nuevo para el hospital General de Pamplona (1567). En 1548 aparece en ...
(Voz inglesa). Escrito también en ocasiones _rock n roll_ o, simplemente, _rock_ (en idioma español la Real Academia Española acepta la forma rocanrol). Término que designa un conjunto de estilos ...
Caracas, 1-XII-1925. Cantante y abogado. Adquirió gran notoriedad desde su juventud por poseer una característica voz de bajo. Estudió con la profesora Carmen Teresa de Hurtado y con Alfredo Hollander ...
(Del latín _exagíum_, peso.) Acción y efecto de ensayar. Prueba, reconocimiento.QUÍMICAAnálisis rápido de un producto comercial para determinar su composición y saber, por comparación con un producto ...
España, siglos XVIII-XIX. Pianista y compositor. En noviembre de 1792 publicó en Madrid alguna de sus obras, según diarios de la época.BIBLIOGRAFÍA_DBB_;_ DBE_.A. ...
Planes (Alicante), 15-XI-1740; Roma, 12-I-1817. Teórico. Proveniente de una antigua familia noble de Baleares, a los ocho años ingresó en el Colegio de Nobles de Valencia. En 1754 entró a formar parte ...
_Julián Aguirre_Buenos Aires, 28-I-1868; Buenos Aires, 13-VIII-1924. Compositor, crítico y docente. La generación que nació a partir de 1860 se califica generalmente como la de los primeros ...
España, siglo XIX. Familia de músicos, guitarreros y editores establecidos en Madrid, formada por Benito, padre, y sus hijos Ignacio Agustín, Manuel y ...
Con este término se designa un tipo de canción para piano desarrollado en toda Europa en los ss. XIX y XX. Son composiciones vocales o instrumentales imitativas, que se supone derivan de las que ...
España, siglo XV. Organero. Terminó el órgano de la catedral de Girona (1496) empezado por Pablo Rossell. Se le conoce también como Pedro de Armenter o Armentario ...
España, finales del siglo XVIII; siglo XIX. Organista. Según los datos encontrados en los libros de AC de la catedral de Jaén, Santiago Aguirre fue nombrado ...
368 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información