. Santander, 7-VII-1936. Compositor, productor y arreglista de música pop e intérprete de jazz. Comenzó sus estudios musicales en el conservatorio de su ciudad natal. Hacia 1960 formó su primer ...
Voz italiana, der. de toccare, tocar. Término aparecido en Italia a finales del siglo XV para designar composiciones ejecutadas aisladamente o al comienzo de un oficio o concierto, y destinadas al ...
_Rubén Blades (Foto: P. Manzano)_Ciudad de Panamá, 16-VII-1948. Cantante y compositor. Hijo del bongocero panameño Rubén Blades y la cantante y pianista cubana Anoland Díaz. Realizó sus estudios en ...
Orio (Guipúzcoa), 1865; ?, 1921. Txistulari y compositor. Director de la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián. Fue reconocido como intérprete. Destaca su colección de “Música euskara para ...
Girona?, 1760; Sevilla, 26-I-1829. Maestro de capilla. En 1780 opositó al Palau de Barcelona, con su _Nunc dimittis_ a 8 voces con instrumentos, que se encuentra en la Biblioteca de Catalunya. Fue MC ...
TETE MONTOLIUEl pianista Tete Montoliu. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Vicenç Montoliu i Massana Nacimiento 28 de marzo de 1933 Origen Barcelona España Muerte 24 de agosto de 1997 ...
Ecuador. La provincia de Bolívar está cerrada en su entorno por la cordillera occidental de los Andes y un ramal de la misma, la cordillera de Chuquinac, hacia el centro sur del país. Tiene una ...
España, siglos XVI-XVII. Maestro de capilla. Probablemente era natural de Tafalla (Navarra), en cuya parroquia de Santa María fue bautizado un niño con ese nombre el 20 de noviembre de 1581 (hijo de ...
Cataluña, siglo XVIII. Maestro de capilla y teórico. Fue discípulo de la Escolanía de Montserrat (Barcelona) y MC de Figueras (Girona), de la Encarnación de Madrid y de Santa María del Pino. La ...
Familia de músicos mexicanos formada por Apolonio, padre, Aurora, hija de Apolonio y madre de Emmanuel, Apolonio y José, y los hijos de Emmanuel, Raúl Teo y Javier Tonatiúh.1. APOLONIO ARIAS ...
Barcelona?, II-1647; Barcelona, 7-VII-1711. Maestro de capilla. La atribución hipotética del lugar de nacimiento de este compositor está basada en una partida de bautismo de la parroquia de los Santos ...
Sucesión de movimientos del cuerpo ejecutada según un ritmo; generalmente va acompañada de música rítmica o melódica (música de danza), o de textos y vocalizaciones entonadas (canto-danza).Momento de ...
En un sentido amplio, se define la polifonía como la música vocal o instrumental que comprende dos o más voces o partes cuyo registro y desarrollo poseen un relativa autonomía dentro de la composición ...
Género dramático, opuesto a los que se desarrollaron exclusivamente mediante el canto o el recitado, como la epopeya y la lírica. Por extensión, nombre genérico de cualquier obra perteneciente a la ...
Ciudad de la provincia de Zaragoza, situada al suroeste de la capital, de la que dista 86 km. Posee el estatuto de ciudad_ _desde 1366. A pesar de la escasez de fuentes documentales, hay evidencias ...
(Aversa, Nápoles, Italia, 10-IX-1714 – Nápoles, 25-VIII-1774). Compositor italiano. Miembro de la escuela napolitana, principalmente en el campo de la ópera seria.Grabado de 1815 realizado por ...
(Sevilla, Corona de Castilla, España, 4-X-1528 – 8-XI-1599). Compositor polifonista, sacerdote, cantor y maestro de capilla español. FRANCISCO GUERREROFrancisco Guerrero. Grabado. INFORMACIÓN ...
. †España, 14-VIII-1522. Compositor. La identificación del compositor Alonso de Alba, a quien se atribuyen varias obras religiosas y al menos una canción, se complica por la existencia de dos ...
RICCARDO MUTI INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Riccardo Muti Nacimiento 28 de julio de 1941 Origen Nápoles Italia Ocupación Director de orquesta WEB Sitio web www.riccardomuti.com( ...
2.582 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información