Durango (México), 12-II-1856; México, D. F., 16-XII-1930. Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en 1866 con Pedro H. Cisneros. En 1882 recibió una subvención del gobierno de Durango ...
Término que suele designar el estilo de música cultivado en Francia y sus áreas de influencia a lo largo del s. XIV. Se caracteriza por el empleo indistinto de ritmos binarios y ternarios, notas de ...
_Próspero Bisquertt Prado_Santiago de Chile, 8-VI-1881; Santiago de Chile, 2-VIII-1959. Compositor.I. BIOGRAFÍARealizó sus estudios humanísticos y universitarios en Santiago de Chile. Estudió ...
(Viena, Austria, Imperio austrohúngaro, 13-IX-1874 — Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 13-VII-1951). Franz Walter Arnold Schönberg. Compositor austriaco; con posterioridad adquirió ...
_Miguel Alonso Gómez (Foto: Ar. SGAE)_Villarrín de Campos (Zamora), 25-VIII-1925. Compositor y musicólogo. Es un miembro destacado de la Generación del 51; residió en Italia durante largo tiempo, ...
_Teresa Borrás Fornell (Foto: Ar. Associació Catalana de Compositors)_Manresa (Barcelona), 30-VII-1923. Compositora y pianista. Inició su formación musical a los ocho años en el Conservatorio del ...
CONRADO DEL CAMPOGira de los Ballets Rusos en Madrid (mayo de 1916). En primera fila, y de izquierda a derecha: Conrado del Campo, Ansermet, Sergéi Diágilev, Miguel Salvador, Igor Stravinski y ...
... , pedagogo y compositor argentino. Nacido en 1936 en Buenos Aires, estudió con Alberto Ginastera (composición) y luego con Goffredo Petrassi en la Academia Santa Cecilia de Roma, y piano con Roberto ...
_Leni Alexander Pollack (Foto: B. Borowicz)_Breslau (Alemania), 8-VI-1924. Compositora y pedagoga. Residió primeramente en Hamburgo hasta 1939, año en que emigró con su familia a Chile. En 1951 obtuvo ...
San Juan (Argentina), 21-IX-1863; Buenos Aires, 7-VI-1914. Compositor y pianista. Tuvo su primera formación musical con su padre en su ciudad natal. Posteriormente fue maestro de coro, dio conciertos ...
(Pisino dIstria, Dalmacia, Imperio austrohúngaro , 13-II-1904 – Florencia, Italia, 1975). Compositor italiano. Fue una de las personalidades dominantes de la música moderna. LUIGI DALLAPICCOLA ...
... y pianista. Fue alumno en Bahía Blanca del organista belga Seyer y en piano de Luis A. Bilotti. Más tarde, ya en Buenos Aires, fue alumno de composición de Alfredo L. Schiuma. Cultivó el...
... ), 11-XII-1846; San Salvador, 28-II-1930. Compositor. Estudió piano y composición en el Conservatorio de Nápoles. Terminados los estudios se trasladó a Nueva York, donde obtuvo el cargo de director ...
La tonalidad es un principio de organización de la composición musical alrededor de una nota central denominada tónica. Por su parte, la atonalidad corresponde a la ausencia de este principio y su ...
... , 24-VIII-1931. Compositor. Cursó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, diplomándose en Piano, Composición y Dirección de Orquesta. Allí tuvo como...
_Gonzalo Brenes Candanedo (Foto: Ar. J. L. Acevedo)_David (Panamá), 18-V-1907. Pianista, investigador y compositor. Realizó sus primeros estudios musicales con Elena Jovane y Santiago B. Sosa. En 1922 ...
(Dicsőszentmárton, Transilvania, Rumanía, 28-V-1923 — Viena, Austria, 12-VI-2006). György Sándor Ligeti. Compositor y musicógrafo austríaco de origen rumano-húngaro.El compositor austriaco de origen ...
Manzanillo (Cuba), 1-II-1902; La Habana, 13-IV-1990. Compositor, pianista y constructor de órganos de baile. Obtuvo los primeros conocimientos de música de forma autodidacta, estimulado por el medio ...
Capital de la provincia de Vizcaya. Villa fundada en el año 1300 por el duodécimo señor de Vizcaya Diego López de Haro V, “el Intruso” (1295-1310), durante el reinado de Fernando IV de Castilla, en ...
44.975 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información