_ Juan Amenábar Ruiz_Santiago de Chile, 22-VI-1922; Santiago de Chile, 4-II-1999. Compositor y musicógrafo. Realizó estudios superiores de composición en el Conservatorio Nacional de Música de ...
España, siglo XIX. Compositor. Autor de una _Misa de Gloria_ interpretada, según Saldoni y Pedrell, en septiembre de 1865.BIBLIOGRAFÍA_DBB_; _DBE_. R. S.
Es un canto de la misa del rito hispánico mozárabe. Se cantaba en el momento de la fracción del pan. Originariamente tenía forma responsorial. Más tarde se suprimió el verso y quedó el ...
JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGAJuan Crisóstomo de Arriaga. Retrato de Miguel Marañón. Nacimiento 27 de enero de 1806BilbaoVizcaya España Fallecimiento 16 de enero de 1826ParísFrancia Francia ...
(_Oratorium Tempore Nativitis Christi_) Obra compuesta por Johann Sebastian Bach para las fiestas de Navidad de 1734-35 en Leipzig (BWV 248). Este conjunto de seis cantatas relata de forma sucesiva ...
(Baeza, h. 1450- ?Roma, tras 1521).Teórico de la música y compositor español de los siglos XV-XVI.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICATan sólo se conocen los escasos datos dados por el propio autor en lo que ...
Cañas (La Rioja), 17-XI-1913. Organista. Ingresó de niño en la abadía benedictina burgalesa de Santo Domingo de Silos, donde tomó el hábito (20-V-1929), profesó simplemente (24-VI-1931) y solemnemente ...
†Zaragoza, 1892. Organista y compositor. Se formó musicalmente en el colegio de infantes de la catedral, donde tuvo como maestro a León Gil. Fue durante cuarenta años organista primero de la Seo de ...
Lugo, 31-III-1824; Lugo, 7-XI-1893. Organista y compositor. Ingresó a los ocho años en la catedral de Lugo como niño de coro, iniciándose en el solfeo con el MC Francisco Reyero y el organista ...
(Deutschbrod, Bohemia , 17-VI-1717 – Mannheim, Palatinado, Alemania, 27-III-1757). Johann Wenzel Anton Stamitz; en checo, Jan Václav Antonín Stamic. Compositor, director de orquesta y violinista ...
Canto gregoriano: Misal (siglo X). Manuscrito 376 de la biblioteca de la abadía de Sankt Gallen (Suiza). Detalle de las oraciones de Pascua. Patrimonio de la Humanidad. Obra de Notker Balbulus (840- ...
(Besançon, h. 1520-Lyon, 1572). Compositor francés. No existen datos de su período de juventud y de formación.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudiante en París en 1549, N. Du Chemin, editor de sus primeras ...
_Fachada de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Reforma. Diego de Vilanueva 1773_Sociedades científicas, literarias y artísticas con autoridad pública y presencia muy destacada en España ...
(Santiago de Chile, Chile, 4-X-1912 — 28-VIII-1994). Alfonso Letelier Llona. Compositor chileno. Discípulo de Pedro Humberto Allende, amplió sus conocimientos musicales con Conrado del Campo en Madrid ...
Aragón Comunidad autónoma española integrada por las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza. Limita con Navarra, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Francia. Es una región con ...
_España, finales del siglo XVIII. Compositor de quien no se tienen noticias biográficas. Se conservan en el archivo de El Escorial: _Misa_, 4V, vn, tp, ac, órg; _Si es simpleza_, Vill, 3V, vn, 1788._E ...
_Odón Alonso Ordás con Narciso Yepes (Foto: Ar. Gyenes; Centro de Documentación Musical, INAEM, Madrid)_La Bañeza (León), 28-II-1925. Director. Comenzó sus estudios musicales con su padre, Odón Alonso ...
Conocido también como Pierchon, PETRAS DE VICO y PIETER VAN DER STRAETEN (Tournai?, h. 1460-Courtrai, 1518). Compositor franco-flamenco.Tenor en la cofradía de Nuestra Señora de Hertogenbosch (1490-92 ...
(Kecskemét, 1882-Budapest, 1967). Compositor húngaro. (Kecskemét, Hungría, Imperio austrohúngaro, 16-XII-1882 – Budapest, Hungría, 6-III-1967). Compositor, musicólogo, folclorista y pedagogo húngaro ...
3.852 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información