_Juan José Calatayud_Córdoba, Veracruz (México) 31-VII-1939. Pianista y compositor. En su ciudad natal inició los estudios de piano a los siete años con Guillermo Alegre. En 1957 se trasladó a la ...
Córdoba, 12-VIII-1924. Violinista y compositor. Procede de una familia de músicos. A los ocho años ya tocaba la batería en una orquesta ligera de café constituida por sus hermanos. A los diez años ...
Las bibliotecas constituyen tanto en España como en Hispanoamérica importantes centros de archivo y documentación de música._Fachada de la Biblioteca Nacional según el proyecto original del arquitecto ...
(Florencia, 1760-París, 1842). Compositor italiano. Hijo de un clavecinista del teatro florentino La Pérgola, fue iniciado en un principio en un estilo religioso estricto. LUIGI CHERUBINIÓleo de Jean ...
Los orígenes musicales suecos se confunden con los fondos culturales comunes germano-nórdicos que dominaron hasta la cristianización, llegada en el año 1000. Esta cristianización va a colonizar ...
. Siglo XIV. Arpista. En octubre de 1380 era ministril del rey de Castilla, un año más tarde del infante Martín I de Aragón y en 1383 de Pedro IV el Ceremonioso. Es muy posible que se trate de Johani ...
España, siglo XX. Organista y compositor. Opositó a la organistía de la catedral de Orihuela (Alicante) en 1907, tomando posesión el 26 de junio del mismo año como sucesor del organista primero, ...
... de las Descalzas reales de Madrid (24-VII-1627), cuando recibió doce ducados de los testamentarios de Gregorio López y Gregoria de Goicoechea por vigilias y misa de entierro de gaspar...
España, siglos XIX-XX. Organista. Por una noticia que da el padre Otaño (_Música Sacro Hispana_, 1909, 36) de unos actos litúrgicos en Elgóibar (Guipúzcoa), parece deducirse que era natural de aquella ...
(En gr. leitourgía, servicio público, función pública, servicio del culto). Conjunto de servicios oficiales y públicos de un culto en oposición a las obligaciones particulares; es decir, conjunto de ...
Barcelona, 27-I-1877; Barcelona, 1947. Compositor y musicólogo. Inició sus estudios musicales con Gener en la escolanía de las Escuelas Pías de San Antón. A los once años ingresó en el liceo ...
_Órgano de la catedral de Albarracín_Teruel (España). Llamada también ciudad de Santa María de Albarracín. En 1168 fue conquistada por las huestes cristianas de Navarra, capitaneadas por don Pedro de ...
Manresa (Barcelona), 1871; ?. Compositor y director. Formó parte de la escolanía de la catedral de Barcelona, regentada por el MC Francisco Escorsell. A la edad de doce años inició el estudio del ...
(Kahla, Turingia, Alemania, 1496 - Torgau, Alemania, 1570). Compositor alemán, uno de los promotores del estilo coral: _Geystlich Gesangk-Buchleyn _(1524), la más antigua colección de cantos ...
Mesina (Italia), 19-XI-1910; Buenos Aires, 22-XI-1979. Director y compositor. Se instaló muy joven en Argentina, donde estudió violín y composición en el Conservatorio Nacional, hasta 1935. Como ...
_Narcís Bonet Armengol (Foto: Ar. Associació Catalana de Compositors)_Barcelona, 22-I-1933. Compositor, director, pianista, pedagogo y musicógrafo.I. BIOGRAFÍAEmpezó a componer a la edad de ocho años ...
España, siglo XVIII. Compositor. Se desconocen sus datos biográficos. Sólo nos han llegado algunas obras religiosas manuscritas, conservadas en el archivo de El Escorial y en el del convento de la ...
. †Alfaro (La Rioja), 1778. Maestro de capilla. La primera información que se tiene sobre él procede de la colegiata de San Miguel de Alfaro, en la que ejerció el magisterio de capilla durante 34 años ...
. Calahorra (La Rioja), 7-II-1874; Madrid, 16-IX-1951. Compositor. Fue niño de coro en la catedral de su ciudad natal hasta que el 21 de febrero de 1891 se despidió del cargo. Entre sus profesores ...
801 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información