Bilbao, 23-IX-1889; Argentina, 30-III-1956. Autor teatral y cineasta. Llegó muy joven a Buenos Aires y se vinculó con los círculos literarios porteños, donde se le conoció primero como poeta, aunque ...
Montevideo, 14-V-1931; París, 17-XII-1973. Compositor, musicógrafo y pianista. Comenzó sus estudios de piano a los ocho años con Santiago Baranda Reyes; en 1950 se inició en las disciplinas de armonía ...
_Tomás Buxó Pujadas (Foto: Institut del Teatre, Barcelona)_Barcelona, 1882; Barcelona, 1962. Pedagogo y pianista. Estudió en la Escuela Municipal de Música de Barcelona con L. Millet (solfeo), Canals ...
Grupo de once _Cantos gitanos_ (Op. 103), de Johannes Brahms, escritos en 1887 y publicados un año después. Hacen llamamiento a un cuarteto vocal (soprano, alto, tenor, bajo) con acompañamiento de ...
Riobamba (Ecuador), 22-V-1910. Violinista. Sus primeros estudios los realizó en el Conservatorio Nacional de Quito, en 1926, con Pedro Noroña. Por esta época formó parte del Cuarteto Terán. ...
Santa Clara (Cuba), 13-IX-1932. Compositor. Inició los estudios musicales en su ciudad natal, en una sucursal del Conservatorio Orbón, y los continuó en La Habana con Zenaida Romeu, Serafín Pro y ...
_Maria del Mar Bonet_Mallorca, 27-IV-1947. Cantautora. Una de las máximas representantes de la canción popular española que supieron exportar el estilo “folk” de su tierra. Es una de las figuras clave ...
_Francisco Andreví Castellá (F. de Arteaga y Pereira, Celebridades musicales, 1901)_Sanahuja (Lleida), 7-XI-1786; Barcelona, 23-XI-1853. Compositor, director y teórico. Su primera formación musical ...
... formó en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla y en el Conservatorio de París. Se presentó como pianista en España, Portugal, Inglaterra, Francia y Estados Unidos. En Argentina actuó en los...
Nueva York, 1-III-1947. Compositora. Estudió composición y educación musical en el Conservatorio de Música de Puerto Rico e idiomas en su universidad. Fue alumna de composición de Luis Antonio Ramírez ...
_Germán Álvarez-Beigbeder, 1925 (Foto: Ar. familiar)_Jerez de la Frontera (Cádiz), 15-XII-1882; Madrid, 11-X-1968. Compositor y director. Pertenece cronológicamente a la denominada Generación de los ...
Término italiano que significa «búsqueda» y que durante bastante tiempo designó a las primeras manifestaciones de música instrumental separadas de las danzas, concebidas sin la ayuda de palabras ...
Término que suele designar el estilo de música cultivado en Francia y sus áreas de influencia a lo largo del s. XIV. Se caracteriza por el empleo indistinto de ritmos binarios y ternarios, notas de ...
... ). Compositor belga. ANDRÉ SOURIS Nacimiento 10 de julio de 1899Marchienne-au-Pont, Bélgica Fallecimiento 12 de febrero de 1970París, Francia Ocupación CompositorTRAYECTORIA VITAL Y...
Francia, siglo XVII. Organero. Construyó un órgano para la iglesia de Santa María la Real de Fitero (1657, Navarra). Reformó el órgano de la catedral de ...
¿Francia?, siglo XVIII. Compositor. Autor de cuatro suites para dos flautas traveseras, sin bajo, publicadas en 1734 en Sevilla, grabadas por Pierre Caillaux y dedicadas al ...
Primera escena, relacionada o no con la acción principal, que sirve de introducción a una ópera. Se sitúa después de la obertura (o _sinfonía_). La mayor parte de las óperas de la época barroca ...
Ópera en cinco actos de Giuseppe Verdi, sobre un libreto de Eugéne Scribe y de Charles Duveyprier, estrenada en la Ópera de París el 13 de junio de 1855.La mayoría de las veces ejecutada en su ...
Las bibliotecas constituyen tanto en España como en Hispanoamérica importantes centros de archivo y documentación de música._Fachada de la Biblioteca Nacional según el proyecto original del arquitecto ...
17.229 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información