Búsqueda


Mostrando 5.501-5.520 de 6.971 resultados para la consulta desde

Blas de Laserna

(Corella, Navarra, España, 1751 – Madrid, España, 8-VIII-1816). Compositor español. Debutó en los teatros madrileños en 1774. En 1779 creó el cargo de «compositor de tropa» que él mismo desarrolló. ...
122 palabras

Bolo

Término aplicado a ciertas representaciones del teatro lírico y dramático. Se utiliza para designar aquellas realizadas en poblaciones donde no existe una temporada ordinaria, con el fin de aprovechar ...
101 palabras

César Archával Cárdenas

Oruro (Bolivia), 27-II-1890; La Paz, 1925-27. Director y compositor. Realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Música de Santiago de Chile, donde se especializó en la ejecución de la flauta ...
217 palabras

El jazz

El grupo "Harlem Blues and Jazz Band" h. 1960-1970. Durante años el jazz se identifica con el color negro de sus intérpretes. INTRODUCCIÓNAño 1917 es clave para la música jazz, pues en él, según ...
9.409 palabras

Félix Alonso Misol

7-XII-1910; 5-XII-1970. Compositor del que se conservan las siguientes obras teatrales: _Conquista de un hombre_, Opt, y _La princesa de fuego_, Opt, 2 act, l, Adolfo Torrado, est, 8-X-1948, Te. ...
53 palabras

Gaspar de Ávila

Organero. Con Gabriel de Ávila y Salazar construyó un órgano para la iglesia de San Sebastián de Madrid (1646-47: archivo iglesia San Sebastián, Madrid, _Libro de fábrica_, 1641-67, fol. 15).L. J.
62 palabras

Isidro Alonso

España, siglo XX. Profesor de canto y compositor. Se tiene constancia de su actividad en Vitoria, donde centró su trabajo en la composición de obras para piano. Las más conocidas son: _Rosarito_, Pk ( ...
126 palabras

Jaime Ballester

. España, siglo XIV. Organero y organista. Ejerció su magisterio en la catedral de Barcelona. Construyó o reparó el órgano mayor de dicha catedral (1392) y compuso, además, los demás órganos de ...
179 palabras

Joan Carles Amat

_ _Monistrol de Montserrat (Barcelona), 1572?; Monistrol de Montserrat, 10-II-1642. Guitarrista y médico. Ocupa un puesto importante en la historia de la guitarra y de la teoría de la música por ...
3.510 palabras

José Alexandre

. ?, _ca_._ _1772; Orihuela (Alicante), 4-VI-1832. Maestro de capilla y violinista. Todo hace suponer que fuera natural de Orihuela. Según Pedrell, fue discípulo del MC de Orihuela Joaquín López, lo ...
1.763 palabras

José de Anduaga

Málaga, 13-X-1858; ?. Cantante y compositor. Cuando sólo tenía un año, su familia se trasladó a Barcelona. En 1869 ingresó en el conservatorio de dicha ciudad, donde fue alumno de J. B. Pujol. ...
1.136 palabras

José María Alcácer Martínez

_José María Alcácer_Aldaya (Valencia), 14-III-1899; Madrid, 10-IX-1994. Compositor y organista. Inició su formación musical en el Conservatorio de Valencia, siendo su profesor de piano Juan Cortés, ...
1.641 palabras

Juan Baquerín Martínez

España, siglo XIX. Compositor. Se conservan las obras que se citan. Música escénica: _Sangre torera_, l, E. Montesinos._ _Piano: _Tango monterde para piano_,_ _1894. Canciones: _La mar_, cuplé; _El ...
95 palabras

Miguel Acosta Saignes

San Casimiro, Aragua (Venezuela), 8-XI-1890; Caracas, 11-II-1989. Antropólogo. Ha sido uno de los científicos de mayor renombre y solvencia intelectual en la Venezuela contemporánea. Desde muy joven ...
513 palabras

Mónica Campora Bello

República Dominicana, 26-IX-1914. Pianista y profesora. Estudió en el Liceo Musical de Santo Domingo, donde trabajó como profesora durante más de veinte años. Realizó cursos de especialización con ...
143 palabras

Natalia Bolívar Aróstegui

La Habana, 16-IX-1934. Etnóloga. Estudió arqueología, arte cubano y etnología con Marta de Castro, Fernando Ortiz, Argeliers León y Lydia Cabrera. Fue directora de los museos Nacional de Bellas Artes ...
214 palabras

Sederunt Principes

_Organum quadruplum_ (a cuatro voces) de Perotín el Grande.Parece que esta página, de importancia profética —con la otra _organum quadruplum_, _Viderunt omnes_, del mismo Perotín—, fuera escrita para ...
431 palabras

Aduna

Familia de músicos mexicanos compuesta por Antonio, padre, y Antonia, hija.
26 palabras

Atzesku

País Vasco. Bailarín que cierra la fila de danzantes en la gizon dantza. _Véase _Azkendari.
33 palabras

Baena

Se le atribuyen siete canciones del _Cancionero musical de Palacio_ (_E:Mp _1335) a Lope de Baena o sencillamente a Baena. Dos más, con la atribución entera, se conservan en el llamado _Cancionero de ...
182 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información