Santa Bárbara (Tarragona), 1896; Barcelona, 1962. Tenor. Dotado de una voz de timbre agradable, interpretó _Carmen_ y _Sansón y Dalila_ en el Liceo de Barcelona en 1914. En 1916 hizo papeles ...
Composición coral en latín, generalmente de un movimiento.CONCEPTOSus orígenes se remontan al s. XIII, cuando empezaron a agregarse palabras (en francés, _mots_) a las distintas voces polifónicas de ...
En gr. _coros_; en lat. _chorus_. En la terminología musical actual se entiende por coro el canto ejecutado por varias personas; también, el grupo de cantores. Si el canto es una melodía, se llama ...
México, D. F., 15-XII-1941. Compositor e intérprete. Integrante del grupo Los Locos del Ritmo, conjunto con el que ha actuado en los principales escenarios del país. Su canción _Tus ojos_ se considera ...
(1870-1949) Compositor checo. Discípulo de Dvorák. El romanticismo folclorista se une en él al impresionismo, influido por Debussy. Después de la I Guerra Mundial, su labor pedagógica fue considerable ...
Venezuela. Baile. Del antiguo ritual agrario de los caribe, la etnia kariña, heredera directa, aún manifiesta rasgos culturales aprendidos de generación en generación, mezclados con elementos ...
Alejandro Sánchez Pizarro (Madrid, 18 de diciembre de 1968), conocido artísticamente como Alejandro Sanz, es un cantautor y compositor español. ALEJANDRO SANZ INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real ...
Medina del Campo (Valladolid)?, 1394; Nápoles, 1458. Rey de Aragón (1416-58). Hijo de Fernando I de Antequera y de Leonor de Alburquerque, desde muy joven se distinguió por su amor a las artes y las ...
San José, 1-XI-1945. Soprano. Estudió en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, obteniendo en 1976 el título de profesora de Música y en 1978 la licenciatura en Canto. En 1965 ...
Ciudad y municipio de España, provincia de Zaragoza. Cabeza de comarca, 4.300 habitantes. Solar de la familia de su nombre. Las primeras manifestaciones musicales que se encuentran datan del s. VIII ...
Logroño, bautizado el l-V-1646; Salamanca?, 1678?. Organista y arpista. Las AC de las catedrales usan sólo el segundo nombre, refiriéndose a Marcos Bernardo. En 1657, próximo a cumplir los once años ...
Venezuela, siglos XVI y XVII. Maestro de capilla. Siendo monje franciscano, en 1656, y posiblemente hasta 1658, fue corista de la catedral de Caracas. Desempeñó gran parte de su actividad musical en ...
(Munich, 23-III-1878-Berlín, 21-III-1934). Compositor, dramaturgo y pedagogo austrohúngaro.Atraído sobre todo por el teatro, presentó en 1902 una ópera en un acto, _Flammen_, acompañándola él mismo ...
Guatemala, 11-IV-1920. Compositor y viola. Estudió en el Conservatorio Nacional de Guatemala con Gastón Pellegrini y Franz Ippisch y se graduó como viola y director de orquesta. Fue catedrático de su ...
†Bilbao, 4-I-1904. Director, organista y compositor. En 1878 la comisión municipal de culto y clero y la instrucción pública le invitó a desempeñar interinamente la plaza de organista de la catedral ...
(Wiener-Neustadt, 1883- Viena, 1959). Compositor austríaco. Después de cursar estudios normales en su ciudad natal, ocupó un puesto de instructor en Krumbach y comenzó a estudiar música de forma ...
Barcelona, 1894; ?. Violinista. Realizó sus estudios de violín y composición en la Escuela Municipal de Música de su ciudad natal, recibiendo clases especiales de perfeccionamiento de Perelló. En 1914 ...
242 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información