Búsqueda


Mostrando 941-960 de 1.043 resultados para la consulta voz musica

Alain Vanzo

(1928-2002) Tenor y compositor monegasco. Empezó a cantar desde pequeño en las iglesias de Mónaco y a los 10 años y sin haber recibido ninguna formación musical ya era capaz de tocar el piano. A los ...
481 palabras

Aurkez aurke

. País Vasco. Parte de la gizon dantza, al comienzo, en la que se ejecuta una actuación conjunta, frente a frente, del que encabeza la cadena de danzantes (aitzindari) y el que la cierra (azkendari ...
114 palabras

Bandolón

Bandolón (Foto: Ar. J. G. Contreras)Cordófono con destacada presencia en Colombia y México.I. COLOMBIACordófono de pulsación similar a la bandola. Tiene su misma forma y afinación pero, por tener un ...
954 palabras

Borbón y Braganza Sebastián Gabriel de Borbón

Madrid, 4-XI-1811; Pau (Francia), 20-II-1875. Tenor y mecenas. Fue un buen tenor, según es admitido por la crítica de su época. Baltasar Saldoni, en El Artista, comentaba así un concierto dado por él ...
263 palabras

Cantata

(Del italilano cantata.) Algunas de las composiciones para instrumentos y voces a las que se han dado denominaciones singulares, tales como poema sinfónico o sinfonía dramática, corresponden en ...
576 palabras

Masnadieri

Ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi, sobre un libreto de Andrea Maffei basado en Die Ráuber (Los bandidos), drama de Schiller (1781). Se estrenó en la Ópera Real de Londres, el 22 de julio de 1847 ...
1.160 palabras

Comedia

(Del latín comoedia, y éste del griego komodia, de komodos, comediante.) En alemán, komödie; en francés, comédie; en inglés, comedy; en italiano, commedia. Obra dramática, en prosa o en verso, ...
6.548 palabras

Caballito

Argentina. Danza tradicional de pareja suelta independiente que se bailó en Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. Su nombre alude tanto a la repetición constante de la voz caballito intercalada ...
167 palabras

El Cabrero

. Aznalcóllar (Sevilla), 1944. Cantaor. En 1970 se unió al grupo de teatro flamenco La Cuadra, de Sevilla, actuando en España y el extranjero. Comenzó a grabar discos y alternaba el cuidado de su ...
228 palabras

Daniel Bendahan

Caracas, 1-XII-1925. Cantante y abogado. Adquirió gran notoriedad desde su juventud por poseer una característica voz de bajo. Estudió con la profesora Carmen Teresa de Hurtado y con Alfredo Hollander ...
137 palabras

Luis Ernesto Alva

. Lima, 10-IV-1927. Tenor. Estudió en los colegios Angloperuano y La Salle de su localidad antes de entrar en la Escuela Naval de Lima, donde permaneció de 1946 a 1948. Adquirió experiencia cantando ...
658 palabras

Die sieben Totsünde der kleinbürger

Los siete pecados capitales de los pequeños burgueses .Ballet con canto de Kurt Weill sobre un texto de Bertolt Brecht, compuesto y estrenado en París en 1933. Se trata de la última de las ocho ...
326 palabras

Pedro Alonso Dueñas

. España, siglos XIX-XX. Compositor del que se conservan los siguientes álbumes de obras para piano: Pasito a paso (Historieta, Flor de María, La aurora, Dulce esperanza, Hoja del álbum, Simpatía), ...
247 palabras

Penélope

Drama lírico en tres actos de Gabriel Fauré, sobre un libreto de René Fauchois basado en la Odisea. Se estrenó en la Ópera de Montecarlo en 1913.Penélope y Ulises se encaminan al tálamo. Frescos de ...
695 palabras

Timbre

1. Una de las cinco cualidades que determinan la identificación de un sonido; las cuatro restantes son: altura (o frecuencia), duración, intensidad y localización espacial.El timbre, asociado con ...
605 palabras

Carlos Calleja

Buenos Aires, 25-X-1954. Compositor y director. Estudió composición con Roberto Caamaño y Gerardo Gandini, y dirección con Pedro I. Calderón y Bruno D’Astoli. Obtuvo su licenciatura en Composición ( ...
997 palabras

Tito Schipa

(Lecce, 1889-Nueva York, 1965). Tenor italiano. TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEComenzó su carrera componiendo melodías. Estudió canto en Milán y debutó en 1910 en Vercelli con Alfredo de La Traviata. n ...
271 palabras

Aturuxo

Grito prolongado y jubiloso de alegría ejecutado al finalizar ciertos cantos de la región de Galicia, como el baile llamado cantar do pandeiro, rua, ruada o fuliada, en el que el hombre que toca el ...
539 palabras

Corno

(Del italiano corno, cuerno.) La singular sonoridad del corno inglés hizo que algunos compositores, en especial del siglo XIX, le otorgaran un papel prominente. Así, Hector Berlioz lo consideraba « ...
595 palabras

Jorge Enrique Aguilera López

Puebloviejo (después Aquitania), Boyacá (Colombia), 1916; Nueva York, 1976. Violinista y compositor. Las primeras lecciones de violín las recibió de sus tíos Paulo Emilio y Lucrecia. Realizó sus ...
473 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información