Búsqueda


Mostrando 441-460 de 530 resultados para la consulta misa

Matías Aróstegui Garmendi

Ochandiano (Vizcaya), 23-II-1853; El Escorial (Madrid), 31-I-1886. Compositor, organista y pianista. Al igual que sus hermanos, aprendió de su padre solfeo, órgano y piano. A los nueve años ya tocaba ...
353 palabras

Ramón Biosca

España, siglos XVIII-XIX. Maestro de capilla. Saldoni dice que “a principios de este siglo estaba de MC de las señoras Descalzas Reales de Madrid” y que era sacerdote; en otras dos ocasiones habla de ...
415 palabras

Vidal Calderón

Ejido, Mérida (Venezuela), 16-XI-1877; Maracaibo (Venezuela), 1936. Compositor y director. A los ocho años se trasladó a Maracaibo, donde estudió piano y violín con Juan C. Delgado y Julio Añez Puche ...
364 palabras

José Blasco Lacarra

. †Sevilla, 19-X-1785. Organista y compositor. Entre José Blasco Lacarra y José de Nebra se ha documentado relación familiar de primos hermanos, relación que explica la adopción del apellido Nebra ...
637 palabras

Acuña Faxardo Juan Acuña

Elche (Alicante), siglo XVIII. Compositor. Presbítero. Su carrera musical transcurrió en Valencia, en la que fue beneficiado de las iglesias de Santo Tomás Apóstol, en 1749, y de Santa Catalina Mártir ...
645 palabras

Carlos Alberto Calderón Arias

Cartago (Costa Rica), 18-IX-1942. Tenor. Sus primeros estudios musicales los realizó en el seminario mayor. Ingresó en el conservatorio de música, donde obtuvo en 1973 el bachillerato en Música, y en ...
612 palabras

Jorge Enrique Camargo Spolidore

Sogamoso (Colombia), 12-VI-1912; Medellín, 29-I-1974. Compositor, director y pianista. Perteneció a una familia de tradición artística. Puede afirmarse que durante toda su vida fue un estudioso ...
725 palabras

Juan de Arenzana

Sigüenza (Guadalajara), 5-I-1514; Sigüenza, 1538. Maestro de capilla. En el desempeño del cargo de MC en la catedral de Siguenza sucedió al cantor Lozaya y precedió a Mateo Flecha “el Viejo”. Su ...
2.164 palabras

Olga de Blanck Martín

_Olga de Blanck Martín (Foto: Ar. Museo Nacional de la Música y CU:HCDM)_La Habana, 11-III-1916; La Habana, 28-VII-1998. Pedagoga y compositora. Inició los estudios musicales en 1924, graduándose más ...
2.442 palabras

Coro

(Del latín _chorus_, y éste del griego _chorós_.) En alemán, _chor_; en francés, _choeur_; en inglés, _choir_; en italiano, _coro_. Conjunto de personas reunidas para cantar, regocijarse, alabar o ...
3.893 palabras

Chucho Valdés

(Quivicán, Cuba, 9-X-1941) Pianista y compositor cubano de jazz, de verdadero nombre Jesús Valdés. Hijo del pianista, compositor y director de orquesta Bebo Valdés, empezó a tocar el piano a los tres ...
372 palabras

Alfredo Bandoni

Buenos Aires, 1946. Compositor. Cursó estudios de acordeón y piano con N. Kappel, violín con Carlos Ressina y armonía y contrapunto con E. Cobelli. En composición se formó con Virtú Maragno y Roberto ...
830 palabras

Erik Satie

(Honfleur, Calvados, Francia, 17-V-1866 — París, Francia, 1-VII-1925). Éric-Alfred-Leslie Satie. Compositor y pianista francés. Su estilo austero y cáustico ejerció perdurable influencia en el ...
10.240 palabras

Hamburgo

Esta gran ciudad portuaria de la República Federal de Alemania, patria de los compositores Félix Mendelssohn (1809) y Johannes Brahms (1833), fue muy pronto en la historia alemana un importante centro ...
772 palabras

Nicolás Alfredo Alessio

Santa Fe (Argentina), 13-II-1919; Córdoba (Argentina), 25-VIII-1985. Docente, pianista y compositor. Perteneciente a una familia de músicos, inició sus estudios musicales a los cuatro años con su ...
970 palabras

Javier Busto

San Sebastián, 13-XII-1949. Director y compositor. Inició su actividad musical con la dirección del coro vasco universitario Ederki, mientras cursaba sus estudios de medicina en Valladolid. Dedicado ...
448 palabras

Félix Luna

Escritor e historiador argentino. Nació el 30 de septiembre de 1925 en Buenos Aires, aunque sus padres proceden de la provincia argentina de La Rioja, situada al norte del país. Creció en una familia ...
1.276 palabras

Hungría

A finales del siglo IX, el pueblo húngaro se asienta en la llanura del Danubio. Siete tribus de origen finés y altaico toman posesión de las llanuras bajas de la Tisza y del Danubio medio. Tras la ...
2.258 palabras

Wenceslao Breyer

. Bohemia, 20-I-1662; Quito, 29-VI-1729. Violinista. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1680. Desde 1698, conjuntamente con Francisco Vidra y Samuel Fritz, trabajó en la misión de San Joaquín de ...
195 palabras

Abuelitos

Perú. Danza. Los abuelitos o abuelitos de Quipán es una danza que se baila exclusivamente para la fiesta de la Virgen del Carmen (del 14 al 18 de julio), patrona del pueblo de Quipán en el distrito ...
550 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información